
Impulsan a estudiantes a generar proyectos para sumar a los adultos mayores al sistema productivo
El Consejo Económico y Social de Río Cuarto impulsa una iniciativa para que los estudiantes de una decena de centros educativos de la ciudad y región pensar proyectos y propuestas sobre “Economía plateada”, que “apunta a generar ideas que involucren y sumen al sistema productivo a los adultos mayores”.
Es la tercera edición del concurso que apuesta “al compromiso social de los jóvenes para sumar ideas y propuestas que converjan y los unan a contemplar el universo de los adultos mayores de 65 años como agentes activos y productivos de la sociedad”.
La actividad es organizada por el CEyS conjuntamente a la Universidad Nacional de Río Cuarto y su Unidad de Vinculación Tecnológica. La UNRC designó al Hackathon de “interés” y será declarado de “interés legislativo” por el Concejo Deliberante local.
Según informaron desde el Consejo. “una decena de colegios participará de este desafío creando y generando proyectos que serán evaluados por un jurado de notables”.
“Aquel que resulte ganador se alzará con un premio. Los colegios participantes podrán trabajarán en sus propuestas a partir de este jueves, desde las 9 a las 16. El viernes 6 serán las exposiciones. El sábado 7 a las 9.30 se hará la evaluación a cargo de los jurados, para finalizar el domingo a las 11 con la entrega de premios”, precisaron.
Irma Ciani, presidenta la Consejo Económico y Social, afirmó que el Hackathon “es un desafío que se ha afianzado en los últimos años, pensando en los mayores de 65 años y que son activos partícipes en la sociedad aportando al sistema productivo”.
“En Río Cuarto hay un porcentaje muy importante donde esas personas mayores le están aportando al sistema. Hay gente que hace artesanías que, aunque sus aportes sean mínimos, son parte del sistema de venta y consumo. Hay otros que están gestionando grandes empresas. Y, en el
medio, un rango importante de gente que está aportando desde algún sector o sigue trabajando, sigue siendo asalariado además de jubilado, sigue llevando adelante una empresa”, señaló.
Destacó Ciani la importancia del aporte de los jóvenes a este tipo de desafíos y mencionó que “en anteriores ediciones los proyectos resultantes fueron altamente positivos y enriquecedores en los ámbitos a desarrollar.
También te puede interesar

Aprobaron la compra de las cámaras de seguridad: en total, costarán 55 millones de pesos y se usarán para cobrar multas de tránsito
18 agosto, 2022
Durante 10 días, Río Cuarto estará en fase 1: Lo que debes saber
11 septiembre, 2020