
“Hace 30 años que tenemos el hogar, y salvo al principio, nunca hubo políticas del Gobierno para la gente en situación de calle”
“Hace 30 años que tenemos el hogar, y salvo al principio, nunca hubo políticas del Gobierno para la gente en situación de calle. Algo hacían en el Hospital Viejo, pero después nada. Son personas en total desamparo“, admitió Marcelino Estefanía, coordinador del comedor Hogar Madre María de Dios, en medio del debate por la situación de personas en situación de calle, con patologías de adicciones.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Estefanía manifestó que “es muy difícil contener a estas personas y sociabilizarlos con el grupo, no logran adaptarse con el sistema”
“Es común que haya hechos de violencia. Las personas en situación de calle se acostumbras en la soledad y les cuesta estar en equipos, en un hogar. Con Norma hemos sufrido hasta golpes de esta gente”, lamentó.
Y agregó: “Es muy difícil actuar, incluso para el Estado. No pueden ser internados y no quieren estar encerrados. Trabajamos con la gente de Promoción Social, pero se nos hace muy difícil recibir a personas con adicciones”
También te puede interesar

“Este caso, creo que es único en el mundo, en el que desestiman el ADN como prueba del homicidio”
28 diciembre, 2024
La Provincia prohibió hasta el 31 de marzo la apertura de boliches y la realización de recitales o espectáculos
5 diciembre, 2020