La educación en la muestra ruralista: “Buscamos capitalizar la magnitud y diversidad de la muestra”
“Buscamos capitalizar la magnitud y diversidad de la muestra”, manifestó Clara Prámparo, directora del Instituto Educativo de la Sociedad Rural de Río Cuarto, en la previa a la 90 edición de la Exposición.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Prámparo manifestó que “por la magnitud y diversidad que tiene la muestra, es una oportunidad para seguir aprendiendo y nos entusiasma muchísimo”
“Es algo que buscamos capitalizar con nuestra presencia y nuestro vínculo con este evento tan importante para la institución”, aseveró.
Y agregó: “A medida que el colegio se expande se definen nuevos ejes. En este año es el desarrollo sostenible. Hemos coordinado con el equipo docente conversatorios y talleres para trabajar con el ambiente, la convivencia y la inclusión, y con la salud, la alimentación y el bienestar”
“Estamos esperando la presencia de muchas instituciones que nos ayudarán a pensar sobre estos tópicos. Hay escuelas que van a participar también”, expresó.
Prámparo resaltó que “estar en el predio de la Rural nos permite estar cercano a cada actividad que se realiza”
“Nuestra escuela está orientada en agro y ambiente, y desde el ciclo básico trabajamos con experiencias extra curriculares donde acercamos a los estudiantes a la experiencia práctica”, precisó.
También te puede interesar
Detectan el primer caso de la variante Delta en la Provincia: contagió a otras 13 personas
29 julio, 2021
199 años de la Independencia de Bolivia: “Es una fiesta que celebramos en Río Cuarto para integrarnos y unirnos”
30 julio, 2024