“Hay cada vez más pobres con trabajo y abuelos que piden comida, es la situación más difícil en 30 años”

“Hace 30 años que trabajamos en la solidaridad y este año se ha marcado mucho más la demanda de la gente“, afirmó Marcelino Steffanía, responsable del Hogar Madre de Dios.
El referente social y barrial dijo que “lo que se ve cada vez más son pobres con trabajo y muchos abuelos que piden comida”
“Hoy la situación es más cruel que hace un tiempo. Tenemos mucha gente que vive en las calles, debajo de las estrellas. Eso les hace perder muchas cosas. El hambre te quita la razón de ser, a cualquier precio tenés que comer”, advirtió.
Steffania dijo que “cuando está frío es todavía pero, al llamado de la panza no podés dejar de escucharlo”
“En algunos casos aparece la locura, las adicciones. Acompañado del hambre aparece la soledad. Ves pasar gente con camperas, abrigada… todo eso hiere. Ese deseo es sufrimiento. Se desea estar en la campera del otro”, reflexionó.
Y agregó: “Algunos dicen por qué no buscan un trabajo. No es fácil, la gente en situación de hambre tiene un desorden emocional. La calle donde vivís, la ropa que usas, son una barrera”