“A Cotreco le quedan 11 meses de contrato y estamos tirando la plata, hay que ir hacia otro plan ambiental”

“Estamos tirando la plata en Río Cuarto, del mismo modo que tiramos la basura“, afirmó el tribuno de Cuentas de la Fuerza del Imperio del Sur, Yvon Tesio, en la entrevista en vivo en Póster Central.
Tesio resaltó que “Cotreco mejoró en la recolección de residuos, pero ese debate no alcanza y en el Concejo Deliberante hay una discusión que los nuevos concejales están dispuestos a dar”.
“A la empresa le quedan 11 meses de contrato y estamos tirando la plata. En otros países se busca reciclar, generar energía, promover la economía circular, pero acá tiramos todo”, advirtió.
El funcionario dijo que “hay que trabajar con los chicos, que son quienes están convencidos de un sentido ambiental” y agregó que “con un buen trabajo en la ciudadanía y premio a las instituciones que tienen un sentido ecológico”
“No se puede hacer el servicio de recolección en todos lados, todos los días. Hay zonas que necesitan más y otras menos. Hay que pensar y planificar el sistema, desarrollar eco barrios y trabajar en la ecología”, opinó.
Para Tesio, “si en los barrios diferenciamos entre húmedo y seco, baja fuertemente la cantidad de basura”.
“Estamos dilapidando recursos económicos. Por ejemplo, todo lo que se poda se tira cuando hay muchas personas que demandan leña para calefaccionarse. Hay una falta de conciencia ambiental en mucha gente y para eso, se necesita educación”, insistió.
El tribuno, quien es además coordinador de Granja de Ideas, destacó que “es necesario debatir el tratamiento de los residuos patógenos” y advirtió que “a los restaurantes se les debe exigir un horario para sacar la comida, para que los contenedores no estén desbordados y con mal olor”
“Hay una actualización de lo que se le paga a Cotreco atada al a inflación. Eso está por pliego, no se puede discutir, es lo que se firmó.
Más subsidios
Tesio también hizo referencia a la situación de la Sociedad Anónima de Transporte y precisó que “esta semana se aprobó un aporte de otros 300 millones de pesos”
“El municipio ya aportó 1075 millones de pesos en los primeros 7 meses y todavía no podemos saber en qué gasta la empresa”, afirmó.
Para el Tribuno, “el debate sobre el nuevo servicio de transporte debe incluir un control sobre la plata que se entrega”