“Los funcionarios deben tener un lugar de territorialidad, la gente no la está pasando bien y tenemos que estar cerca”

“Los secretarios y subsecretarios deben tener un lugar de territorialidad, los dirigentes y funcionarios en una Argentina que no la están pasando bien tenemos que estar al lado de la gente”, afirmó el secretario de Gobierno, Roberto Koch, en la entrevista en vivo en Póster Central.


Koch aseguró que “la impronta en la gestión debe estar en la creatividad, ser innovador y disruptivo” y consideró que el intendente Guillermo De Rivas “logró un gabinete que está muy equilibrado, con gente de mucha experiencia y referentes nuevos, como Esteban Carranza en Desarrollo Económico”
“Más allá del espacio de donde vienen las personas, tiene que haber ideas en común. Lo conozco desde hace muchísimos años a Guillermo, desde que era Defensor y aprendimos a trabajar en el equipo. La ciudad ha crecido mucho y no debemos olvidar la que recibió (Juan Manuel) Llamosas hace 8 años”, expresó.
El funcionario consideró fundamental “incorporar a los sectores vulnerables para que tengan las mismas oportunidades”
“La gestión ha estado encima de los problemas de la gente, pero hay que tratar de llevar adelante es una segunda etapa que es el acompañamiento
Hay que trabajar en la educación, si un chico abandona la escuela tenemos que ir a buscarlo y volver a incluirlo. Una deuda de la Democracia es tener estos niveles de pobreza”, reflexionó.
Y agregó: “Hay que tener condiciones tributarias para fomentar la industrialización. Río Cuarto pasó del segundo al tercer lugar en el último censo. Muchas veces decidieron buscar sus desarrollos en otros lugares, riocuartenses que decidieron emprender en el departamento Colón, en Villa María o las sierras”.
“Río Cuarto tiene que ser la puerta de ingreso al turismo de las sierras de Córdoba y un faro para toda la región”, consideró Koch, quien valorizó “se empezó a trabajar en el nuevo sistema de transporte de colectivos y esto debe ir acompañado con mayores controles”.
“Antes de la licitación, la sociedad demandaba un cambio en el esquema de transporte, se hizo una licitación y la gente planteó que tampoco convencía el trasbordo. Guillermo tomó nota y va a reclamar más subsidios. De Córdoba se van 3.500 millones de dólares a la Nación y no vuelven proporcionalmente”, advirtió.
Y añadió: “El pueblo de Córdoba fue muy claro que eligió el año pasado, pero vamos a defender los intereses de la provincia. A lo largo de estos años el gobierno ha sido respetuoso a lo que eligieron los cordobeses. Eso no quiere decir que no existan diferencias. Las vamos a seguir marcando”.
Al ser consultado sobre cómo será gestionar con dos peronismos en oficialismo y oposición, respondió: “Habría que preguntarle a Adriana lo que va a hacer. Ella dijo que no era parte del peronismo. No me cabe dudas que en algún momento, Guillermo se va a reunión con Adriana y vamos a trabajar con el bloque que lidera Franco Miranda”.
Koch consideró, además, que “el próximo defensor del Pueblo tiene que salir del consenso” y evalúo que “quedó saldada quien es la primera minoría por los votos en las últimas elecciones”