“La Izquierda tiene vocación de poder, pero sabemos que el camino no es fácil, hay mucho clientelismo político”
“La Izquierda tiene vocación de poder, pero sabemos que el camino no es fácil. Hay mucho clientelismo político y los votos pasan del radicalismo al peronismo y luego, como una tortilla, al revés”, afirmó la candidata del Frente de Izquierda, Lorena Rojas.
En el living de Telediario, Rojas manifestó que “esta ciudad no es chata ni gris, pero es una ciudad que no se ha mirado a la clase obrera ni hacia el río”
“Todos los candidatos no toman el transporte de colectivos, no saben la espera que se debe soportar o lo que significa para las mamás que tienen que llevar a los chicos a la escuela. Ha habido intentos por modificarlos pero han fracasado”, opinó.
La candidata consideró que “hay que municipalizar el servicio de colectivos, terminar con este subsidio y destinarlo a mejorar la prestación”
“Los recorridos no están bien diseñados, hay barrios sin acceso y personas que tienen que caminar varias cuadras para tomar un colectivo. Los trabajadores deben pasar a la planta municipal. ¿Cómo puede ser que no se haya invertido en la seguridad de las garitas? Las mujeres sabemos que nos conviene quedarnos afuera de las garitas porque no son seguras”, argumentó.
Rojas consideró que “la ciudad tiene que tener una mirada hacia el río, valorar su agua y su espacio natural, donde podamos encontrarnos con la familia”
Y agregó: “Los argumentos de la izquierda no son sencillos. Mientras (Javier) Milei plantea achicar el Estado, nosotros decimos que el Estado somos todos. Se desfinanciaron las políticas de transporte, salud y género. Nosotros creemos que esa no es la respuesta. El camino no debe ser pagar a los usureros del Fondo, sino a las familias. El país viene pagando deudas desde hace décadas y siempre somos los mismos los que pagamos”
“Hay un impacto muy fuerte en los salarios. No devalúan, pero no suben los salarios mientras se incrementa la inflación. Eso es lo que pasó, por ejemplo, con los docentes universitarios”, enfatizó.
Rojas señaló que “en Río Cuarto hay miles de pobres, estamos haciendo mal las cosas y todo esto es cultivo para la deserción escolar”
“La desesperación por el hambre te impide pensar. Necesitamos un plan de urgencia social desde el municipio”, opinó.
También te puede interesar
“La baja de impuestos no es una ocurrencia, hay que reordenar el municipio y terminar con actos irresponsables”
1 junio, 2024
“Hubo un contrato entre partes, con una agencia como intermediaria, donde no se tuvo en cuenta el derecho del niño”
20 septiembre, 2025