“No necesitamos ser policías para coordinar la Guardia Urbana, es una fuerza civil”

“No necesitamos ser policías para coordinar la Guardia Urbana, es una fuerza civil“, afirmó el secretario de Seguridad y Prevención municipal, Gastón Maldonado, en la entrevista en vivo en Póster Central.
Maldonado sostuvo que “la ciudad necesita 430 cámaras para alcanzar el número óptimo y ya tenemos 379 operativas”


“Seguimos electrificando equipos y vamos a llegar al número ideal antes de que termine la gestión. Será un central de monitoreo modelo en la que se trabaja los 7 días de la semana, las 24 horas del día, con personal municipal preparado, bajo la coordinación de policías especializados”, aseguró.
Ante las críticas sobre el funcionamiento de la central de cámaras, Maldonado dijo que “muchos candidatos hablan sin conocer del tema y estamos a disposición para poder informarles”
“Aunque no venimos de la fuerza policial estamos fuertemente preparados. Pensar que un cuerpo civil debe ser conducido por un ex policía es una visión restringida, nos deja a mitad de camino”, afirmó tras las críticas del asesor y ex jefe de la Unidad Departamental, Walter Albelo.
El funcionario consideró que “la misma policía opina que debe haber articulación y nosotros desde el municipio, desde una faceta civil, aportamos en la prevención y disuasión”
“No necesitamos ser policías, sino trabajar en conjunto y de manera seria. Tenemos un personal preparado y comprometido. Nosotros tenemos que ser lo más comprensivos posibles en la territorialidad. Para nosotros, esa es la clave”, insistió.
Y agregó: “Estamos trabajando con más de 24 móviles, todo el día, en forma ininterrumpida y estamos en 25 colegios, al ingreso y egreso”
“En la diaria hay hasta 50 intervenciones directas, desde asistir a una persona que tuvo un accidente en la vía pública, auxiliar a la víctima del delito hasta que llegue la policía y realizar prevención vial y de seguridad en los colegios. No estamos para la persecución e investigación del delito, pero podemos tener un diálogo con las instituciones y vecinos para prevenir”, afirmó.
Maldonado dijo que “se facilita el trabajo cuando el vecino conoce al agente y hay una situación de confianza”
El funcionario advirtió que es una fake news la fotografía que circuló en las redes y fue publicada por el candidato Pablo Carrizo, en la que se observa a un agente durmiendo en el auto. “Se lo expliqué a Pablo, nuestros autos no están ploteados de ese modo. La realidad supera el relato y más allá de que un candidato quiera salir a embarrar o ensuciar, la realidad es otra”