“¿De repente son todos millonarios algunos candidatos? Hay carteles y redes inundadas de publicidad”

“¿De repente son todos millonarios algunos candidatos? Hay carteles por todos lados y están inundadas las redes sociales. Hay 300 políticos en la planta política del municipio. Son ñoquis, fantasmas. A las declaraciones juradas la gente no las conoce“, afirmó Pablo Carrizo, candidato a intendente de Conciencia Desarrollista.
En la entrevista en vivo en Telediario Primera Edición, Carrizo manifestó que “cuando fui concejal mostraba mi recibo de sueldo, hay que ver qué autos e inmuebles tienen los políticos”
El candidato dijo que comparte con el presidente Javier Milei su liberalismo “en el que el Estado tiene que usar el modo más eficiente de administrar recursos, pero no estamos de acuerdo en considerar un robo los impuestos”
Al ser consultado sobre su irrupción en el encuentro de la Fundación 2030, en la que cuestionó a los organizadores por no haberlo convocado, manifestó: “el evento fue en un espacio público que pagamos todos los vecinos y si el intendente le hubiera consultado a los 180 mil riocuartenses que son los dueños del Viejo Mercado, no habría problema, pero fue una convocatoria solo para quienes tienen más dinero”
“Cuando entraron los candidatos pedí que me dejaran decir mis propuestas y no lo hicieron. Debieron haber invitado a todas las fuerzas. La semana que viene estamos invitados por pibes secundarios y podrán ir los 10 candidatos. Si se usan recursos del Estado deben ir todos”, expresó.
Y agregó: “Veo una ciudad que puede estar mejor si son mejor administrados los recursos del Estado. En los supermercados no hay productos fabricados en Río Cuarto y vemos que no hay industrias en la ciudad. Para quienes somos desarrollistas vemos que algo está mal”
“Queremos incorporar más empresas de Río Cuarto en los servicios públicos. No propongo las mixtas, no se trata de mezclar lo público con los privados. Por ejemplo, la Sociedad del Estado podría comprar 5 camiones y salir a recolectar para saber los costos. Hoy Cotreco nos cuesta 20 millones de pesos por día”, manifestó.
Y agregó: “Cuando hay licitación el Gobierno municipal ofrece monopolios. Nosotros planteamos dividir por sectores. Lo mismo pasa en el Transporte. Podríamos usar combis con 20 asientos, seguir los colectivos pero distribuir la riqueza y que participen las combis. Serviría para cubrir recorridos nocturnos. El radicalismo propone el metrobus. Por favor, sería romper las avenidas y gastar mucho dinero”
“No queremos que el Estado subsidie nada. No estoy en contra de los subsidios pero en este momento el municipio no puede hacerse cargo. La Municipalidad le entregó 225 millones de pesos a la SAT. Es mucho para una sociedad anónima”, opinó.
Carrizo consideró que “hay un despilfarro de dinero impresionante” y agregó: “¿De repente son todos millonarios? Hay carteles por todos lados y están inundadas las redes sociales. Hay 300 políticos en la planta política del municipio. Son ñoquis, fantasmas”
“Ojalá que la gente deje de votar a peronistas y radicales y haya un Concejo Deliberante con más diversidad de opiniones”, destacó.
El candidato también se refirió al pedido de Gonzalo Parodi, para que todos los políticos deban contar con una ficha limpia: “Le diría al candidato radical que él tiene una ficha limpia en relación al trabajo privado. Es una persona que nunca trabajó en lo privado. Pasó de la Franja Morada al Estado. Tiene un cuil limpio”
“Todos sabemos que el Poder Judicial en la Argentina es corrupto y trabaja para un sector político”, opinó.
Pablo Carrizo, se presenta
Sin pareja formal, tiene una hija de 3 años: Zoe Taína
Estudió el jardín, la primaria y la secundaria en el Instituto San Buenaventura
Es enfermero profesional
Lo apodan “Negro” o “pelado”
Lugar preferido en la ciudad: el río
Un libro preferido: La Biblia
Un tema musical: “Todo está al revés” Attaque 77
Hincha de un club en Rïo Cuarto: ninguno
Una frase: “Encuentra lo que amas, y deja que te mate” Charles Bukowski
Un referente: el griego Epicuro de Samos [341 a.c.]