“A las penas no hay que dejarlas crecer, terminás creyendo que has venido para sufrir y eso no es cierto”
“La vida no es una cruz permanente, el sacrificio es necesario por buenas causas pero no para la economía del consumo“, afirmó José Luis Serrano, creador del entrañable personaje de Doña Jovita.
En diálogo con Póster Central, dijo que “Río Cuarto siempre me ha invitado a vivir, si estuviera una visita más larga, me quedaría un rato en cada casa, aunque sea en una piecita del fondo”
“Estamos buscando el mejor de los bienes, las penas son un mito, no hay que dejarlas crecer. Terminás creyendo que has venido para sufrir y eso no es cierto. Hay que aprender a ver lo que somos como personas, dividirlo de los objetivos y todo aquello que forma parte del mundo del consumo”, manifestó.
El artista dijo que “la vida pasa muy rápido, hay que quererse uno y a la familia, no se trata de dinero sino de darle valor a lo que tenemos, con amabilidad y buen humor”
“Llegar a la estatura espiritual del agradecimiento. Hay que atravesar los desiertos a veces. No se trata de aceptar la realidad, pero debemos convivir en una búsqueda del humor”, expresó.
José Luis destacó que “lo importante no tiene precio, el aire no tiene costo, escuchar la corriente del agua tampoco, no se compra la alegría del alma”
“Hay que ponerle nombre a la pena para que no joda. Que quede claro que he logrado mirarla y el solo hecho de localizarla te permite tomar distancia, que podés convivir con ella”, destacó el notable humorista cordobés.
También te puede interesar
En el ciclo “Lo que la pandemia delata”, el rol del periodismo
19 mayo, 2020
Lo autorizó la Justicia y Saillén volverá a conducir el gremio de Surrbac
16 diciembre, 2021