“No sé en qué momento nos convencimos de que la prosperidad era hacernos cada vez más pobres”

“Tenía otra expectativa del discurso. Milei ratificó un rumbo del modo de ejercer el poder. Habló mucho de un futuro de prosperidad, denostando al pasado, pero no habló del presente. Necesitamos un plan de desarrollo y crecimiento”, afirmó el presidente del Concejo Deliberante, DDarío Fuentes tras el discurso en el Congreso del presidente Javier Milei.
Fuentes consideró que “se necesita una mirada que no se reduzca a la obsesión por el déficit fiscal”.
“Hay que ver la economía real, con una recesión y un proceso de exclusión muy grande. Milei desaprovechó la oportunidad de lanzar medidas para una sociedad excluida, con efectos claramente trágicos”, opinó.
Y añadió: “No se en qué momento nos convencimos de que la prosperidad es hacernos cada vez más pobres”.
“No alcanza con invitarte a firmar un pacto, tiene que implicar el diálogo y poder escuchar. Una de las principales tareas de la dirigencia argentina es tener vocación real de consenso”, afirmó.
Fuentes sostuvo que “es necesario convocar a todos los sectores, pero tiene que haber una vocación real de escucha”.
“No estamos en una situación donde podemos atropellar o imponer. Hoy el presente es cómo llegar a fin de mes. Todos vemos una caída de la facturación, de las ventas. Vemos la situación de los sectores comercial y industrial. La economía real está en un proceso de deterioro”, argumentó.
El presidente del parlamento reconoció que “está la percepción de que mucha gente no tiene incorporado en su agenda personal la elección municipal”
“En junio cuando vayamos a elegir intendente y concejales vamos a estar inmersos en una delicada situación social. Como espacio política, el schiaretismo apela a una convocatoria abierta. Somos parte de este gobierno municipal que conduce Juan Manuel Llamosas, que ha transformado en la ciudad”
“El candidato del schiaretismo será aquel que pueda reunir todas las voluntades. Nosotros no tenemos candidato propio, somos parte de este gobierno. Estamos a una semana o diez días para definir la fecha de elecciones y confiamos en que se logre el consenso”, aseveró.
Y añadió: “Necesitamos un acuerdo amplio y como espacio político vamos a estar en dar continuidad a este proyecto”.