“Es una posición fachista descalificar de este modo a los artistas, el Estado debe estar presente en la Cultura”

“Es una posición fachista descalificar de este modo a los artistas, el Estado debe estar presente en la Cultura“, afirmó el subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli, quien ratificó la organización del Otoño Polifónico en medio del debate por los aportes del Estado hacia la Cultura.
En diálogo con Póster Central, Sassatelli dijo que “las redes no son un diálogo, sino la imposición que a veces suma el maltrato y no permite discutir seriamente cada problemática, en este caso, el aporte de la Cultura”
“Tuve la suerte de compartirlas gestiones de (José Manuel) De la Sota y (Juan) Schiaretti y se lo que significan los festivales para la Provincia. El Estado está presente en la cultura históricamente. ¿Cuánto cuesta mantener el Colón para que lo disfrute una elite en Buenos Aires?”, reflexionó.
Sassatelli dijo que “hay que defender el movimiento de la actividad artística, porque conforman la identidad del ciudadano, y hay que tomar una posición política en defensa de la presencia del Estado en educación, la salud o la cultura”
“Es brillante que el privado participe pero muchísima gente no podría participar si el Estado no acompaña. Tenemos 9 ciclos semanales en Río Cuarto, con entrada libre y gratuita, que da trabajo a artistas y técnicos de la ciudad”, enfatizó.
Y añadió: “¿No es trabajo lo que hace un artista? ¿Solo es válido si se estudia economía? ¿Los artistas son vagos? El talento, la formación, la capacitación o la dedicación parecen subordinados a estas descalificaciones”
El funcionario dijo que “se vendrá otra edición de Otoño Polifónico en la que participarán Alejandro Lerner, Pedro Aznar y Eruca Sativa, por ejemplo”
“Río Cuarto tiene su festival y ojalá se instale como sucedió con Villa María y Cosquín. Ojalá haya una decisión política que respete este formato”, manifestó.