“Los investigadores son los empleados del Estado más evaluados y debemos defender su prestigio”

“Los investigadores son los empleados del Estado más evaluados y debemos defender su prestigio”, señalaron en diálogo con Póster Central, Marta Dardanelli y Cristian Dangelo, responsables del Area de Ciencia y Técnica de la Universidad de Río Cuarto.


Dardanelli consideró que “tiene que haber una revalorización permanente del sistema científico y su aporte, la pandemia fue un ejemplo de eso””
“Somos los empleados del Estado más evaluados. La Universidad pública dela Argentina es de muy buena calidad y es nuestra bandera. El prestigio que tienen los investigadores que están en el extranjero y las exigencias para acceder a una beca del Conicet son muy complejas. Se hacen valuaciones cada año  y, si no hay trabajo, el sistema te deja afuera”, afirmó.
La funcionaria universitaria manifestó que “no creemos que esté en riesgo la ciencia, pero debemos estar atentos a las políticas que puedan surgir del Estado nacional y provincial”
“Tenemos que ser ingeniosos para seguir adelante con los recursos que tenemos. Este año contamos con 42 proyectos de 81 presentaciones. Es un crecimiento de un 10 por ciento en relación al 2023. Para avanzar se necesitará mucho dialogo. Tenemos un consejo de investigación integrado por representantes de cada unidad académica”, explicó.
Por su parte, Dangelo “en general, en todas la áreas, las prioridades de investigación están relacionadas a las demandas de la sociedad”
“Hay aéreas definidas en cada convocatoria que forman parte del plan de ciencia y tecnología. Quedan claros los desafíos que se renuevan año a año. La Universidad tiene definidas áreas prioritarias de investigación”, indicó.
Y añadió: “Uno no investiga lo que quiere sino lo que la sociedad demanda. Seguramente la falta de información del presupuesto real va a condicionar. Seria inviable con este presupuesto seguir funcionando en abril y mayo”.
Dangelo sostuvo que “es necesario fijar prioridades para poder funcionar y tener la Universidad abierta”