
“Nos conmovió observar a los niños en la calle, sin educación y decidimos hacer algo por ellos”
“Nos conmovió observar a los niños en la calle, sin educación y decidimos hacer algo por ellos“, afirmó Edith Winter, la docente que comenzó a gestar una escuela con 14 alumnos en el garaje de su casa y luego, desarrolló el proyecto en un colectivo abandonado para poder asistir a otros niños y niñas que buscaban un lugar para estudiar. Aquella experiencia, que cumplió 35 años, hoy continúa en el centro educativo construido el sector de la vecinal Nueva Argentina, que rodea la vivienda de Edith.
En la previa a los 235 años de la ciudad, la maestra recordó que “cuando llegamos al barrio no había una escuela y nos tocó el corazón la cantidad de niños que estaban en la calle, sin educación, que no sabían leer ni escribir”
“Yo tenía el título en un cajón y me dije que había que hacer algo. Comenzamos este emprendimiento con mi esposo y mis hijos. El primer grupo que rescatamos era niños chiquitos y después, se sumaron los más grandes. Yo era maestra jardinera y de primaria”, precisó.
La mujer resaltó que “empezamos un 5 de septiembre, una fecha super rara, pero había que empezar, incluso aunque no teníamos ningún recurso”
“Se fueron sumando voluntades y maestras de muchos lugares del país. Me escribió ayer una docente salteña que estaba en Córdoba y se vino a dar clases, sin sueldo, sin nada. Se enteraban de lo que hacíamos y se venían. Mi mamá que tenía un departamentito hizo un lugar para que las maestras vinieran y hacíamos una comida comunitaria”, destacó emocionada.
Edith confirmó que “debieron pasar 12 años hasta que tuvimos un sueldo pero la solidaridad de los vecinos nos permitió subsistir”
“Cuando cumplimos los 35 años de la escuela vivimos una fiesta extraordinaria. Me encuentro con aquellos niños que empezaron con nosotros y muchos son hoy profesionales o fueron a la Universidad. Hicieron de familias muchas veces destruidas, nuevos grupos familiares hermosos”, expresó.
Y añadió: “Esto ha sido la suma de muchas voluntades. Todos aportaron, desde el dispensario que controlaba la salud y la vacunación de los niños, hasta quienes llegaron de otras provincias para dar clases. Todos”.

Los neutrales del voto cantado
También te puede interesar

Asesinan a un hombre en barrio Alberdi: es el tercer crimen en un mes en Río Cuarto
21 enero, 2023
En el primer semestre del año se aplicaron más de 60 mil vacunas en Río Cuarto
30 julio, 2025