
Lucía Lubarsky: “El feminismo también vino a representar las maneras más sensibles de los hombres”
“El feminismo también vino a representar las maneras más sensibles de los hombres”, afirmó la riocuartense Lucía Lubarsky, directora de “El Silencio de los Hombres”, su opera prima que será estrenada el próximo viernes, a las 21, en el Centro Cultural Leonardo Favio.
La cineasta admitió que “pareciera que los feminismos vinieran a señalar todo lo que hicieron mal los hombres”, aunque aclaró que “también viene a representar las maneras menos jerárquicas y más sensibles de los hombres”
“Lo que expresan los protagonistas de la película son silencios por pudor, a veces por vergüenza. Rita Segato dice que los hombres son las primeras víctimas. No estoy d cuerdo con eso, pero creo que también son víctimas”, reflexionó.
Y agregó: “Los feminismos primero tuvieron que venir a romperlo todo, pero debemos pensar en una masculinidad mas diversa, menos violenta y menos competitivas, para tener una sociedad mucho más amable”
“Ese necesario lograr que los varones tengan que dejar de sostener toda esa presión, en una carrera a la que no se llega nunca. Saber que a veces necesito un brazo que me sostenga”, manifestó.
Lucía dijo que “el primer vacío no es el silencio, sino el no haberlo pensado y encontrar palabras para expresar ese proceso de deconstrucción”.
“Poder lidiar ese silencio que nos lleve a un lugar aliviador, de poner nombres y saber que alguien pasa por lo mismo que yo”, expresó.
Foto: Telam
También te puede interesar

Fuerte aumento de casos: Río Cuarto sumó 77 contagios y un fallecimiento por Covid
6 abril, 2021
Ambash: “No se están cumpliendo las medidas, hay mucha circulación de gente”
12 junio, 2021