
Internas en el radicalismo: “Es indescifrable saber cuál será la participación, pero no queremos que los candidatos se elijan de espaldas a la gente”
“Es indescifrable saber cuál será la participación, pero no queremos que los candidatos se elijan de espaldas a la gente”, afirmó el arquitecto Gonzalo Losada en la previa a las internas que definirán al postulante del radicalismo a la intendencia.
En diálogo con Póster Central, Losada sostuvo que “ha sido una tradición del radicalismo riocuartense no supeditarse de orden partidaria nacional, sino pensar en un proyecto para la ciudad”
“Es verdad que hay muchas incógnita provinciales, nacionales, pero es necesario alcanzar una autonomía local. Estamos en un momento de un gran cuestionamiento a las instituciones, y en particular, a la política, muchas veces con razones fundadas. El cuestionamiento a la política apunta a que cada vez se toman más decisiones de espalda a la gente y con círculos más centralizados. Esta interna busca ir en contra de eso”, argumentó.
Y añadió: “En un estado de incertidumbre hay que dar certezas institucionales y esto es lo que va a suceder con la interna”
“Hay en las listas de los candidatos dirigentes extra partidarios y eso es muy valioso. No tenemos encuestas y sondeos. Es indescifrable saber qué participación tendrá la interna, lo importante es que la oportunidad está abierta. Si vemos los datos históricos, entre 6 mil y 8 mil personas participaron en las últimas elecciones”, precisó.
Losada dijo que “hemos visto, al menos hasta ahora, matices del modelo que aspira el radicalismo para Río Cuarto, pero seguramente se terminará de concretar a partir de ahora”
“El radicalismo ya gobernó la ciudad y creo que hemos tenido muy buenos intendentes, Sin embargo (Antonio) Rins, (Juan) Jure y los de mi generación, ya no estamos en estas listas. Vamos a tener que cumplir otro rol. Se necesita también otro tiempo para consolidar un candidato y para lograrlo hay que recuperar las bases de la política, caminando cada barrio y hablando con cada vecino”, fundamentó.
Lo que hay que saber:
- Gonzalo Luján
Primeros cinco candidatos a concejal:
– Marcos Curletto
– Yanina Moreno Zamanillo
– Miguel Abella
– Alejandra Cáceres
– Mario Alvarez
- Gonzalo Parodi
Primeros cinco candidatos a concejal:
– Hernán Magoia
– Antonella Nalli
– Martín Carranza
– Patricia García
– Daniel Cañizares, empresario de la industria alimenticia
- Gabriel Abrile
Primeros cinco candidatos a concejal:
1) Fernando Dadone
2) Ana Laura Vasqueto
3) Gastón Valentinuzi
4) Mariana Georgetti
5) Luis Scoppa
Donde se vota
Banda Norte:
Escuela Mariquita Sánchez de Thompson
Alberdi:
Nicolás Avellaneda
Centro:
21 de Julio (Solo afiliados)
Industrial
Nacional
Quienes votan
Mayores de 16 años afiliados al radicalismo o independientes
Presentar DNI

El punto de partida
También te puede interesar

Llamosas: “Hay una dirigencia que no es democrática, con el resto hay que encontrar puntos de acuerdo y superar discursos de odio”
5 septiembre, 2022
El gobierno nacional reglamentó la ley oncopediátrica: “Cumplo con la promesa que le hice a mi hijo el día que lo diagnosticaron”
9 febrero, 2023