
Registro nacional para deudores de cuota alimentaria: Impedirán que saque carnet de conducir, ingrese a espectáculos y hasta renueve tarjetas
En el Congreso se debate un Registro nacional para deudores de cuota alimentaria, por el que impedirán que el moroso pueda sacar o renovar el carnet de conducir, ingrese a espectáculos y hasta renueve tarjetas de crédito o débito. El proyecto tiene media sanción de Diputados y está siendo analizado en Senadores.
El abogado Angel Bassino resaltó que “Córdoba fue pionera en una ley reguladora a los incumplidores por cuota alimentaria” y recordó que “en 2003 se ordeno la creación del registro de deudores morosos”
“Hay muchos aspectos que se impulsan en esta ley nacional que son coincidentes con lo que se hace en Córdoba. La sanción al incumplidor debe ser a pedido de la parte que representa al niño o la niña. En Córdoba, por ejemplo, un juez ordenó notificar a Belgrano que se le impida la entrada y la renovación de la carnet de socio a un hombre que era incumplidor de la cuota alimentaria”, precisó en diálogo con Telediario Primera Edición.
Y añadió: “Hubo casos en los que se detuvo al padre incumplidor, cuando había un trasfondo que incluía hasta la renuncia a trabajos para no pagar la cuota alimentaria”
“La cuota alimentaria tiene una obligación moral que va relacionado con lo económico”, argumentó Bassino.
Las claves del proyecto
El Senado debate la creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. Tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El objetivo es crear una base de datos unificada y dinámica, con soporte digital de acceso público y gratuito, de los deudores alimentarios morosos de todo el territorio nacional inscriptos en los registros.
La inscripción en el ReNDAM se dará cuando la persona obligada al pago de cuotas alimentarias, provisorias o definitivas, mediante resolución judicial o convenio homologado judicialmente, incumpliera con el pago en tiempo y forma.
Para la baja, una vez acreditado el pago de lo adeudado el juez o tribunal correspondiente deberá ordenar la baja de la inscripción dentro de los cinco días hábiles posteriores.
Quienes estén en el registro no podrá abrir cuentas bancarias
No recibirán el otorgamiento o renovación de tarjetas de crédito o débito.
No podrán renovar de pasaporte.
No podrán solicitar licencia para conducir o su renovación. No podrán ingresar, en carácter de espectadores/as, a eventos y torneos deportivos masivos, ni a casinos o casas de juego.
También te puede interesar

Quince años de dolor: la UNRC recordó a las víctimas de la explosión de la planta piloto
5 diciembre, 2022
Repudio de la Comisión Municipal de la Memoria al accionar de la Bonaerense
9 septiembre, 2020