Lunardi: “Aunque hay un clima social difícil, los ataques a comercios fueron organizados y fogoneados”

“Aunque hay un clima social difícil, los ataques a comercios fueron organizados y fogoneados”, afirmó en diálogo con Póster Central, el presidente del Centro Comercial, Atilio Lunardi.
El industrial sostuvo que “el manejo de las redes parece que permite sin que haya un impulso de organizaciones de tipo político”


“Hay un clima bastante difícil en la economía y social, pero esto se hizo par delinquir. Las autoridades tendrán que estar muy atentas para evitar que esto ocurra. El menor no tiene ningún riesgo, ninguno de ellos está preso”, opinó.
Y agregó: “Tenemos una ciudad que se ha dividido porque se ha alimentado esa división para que fuera de esta manera. La igualdad se genera con condiciones de educación buenas, poder trabajar para poder mantenerte y generar riqueza. Se ha llevado a la gente a que dependan de lo que le den, que siempre es poco. Se le quita la dignidad”
“Esto debe cambiar de manera profunda. Las pymes o comercios chicos tienen muchos problemas para sumar a empleados. Hay mucho riesgo laboral porque si tiene un problema puede perder todo lo que hizo. Hoy, no hay lugares para enseñanza, ni siquiera tenemos albañiles”, argumentó.
Lunardi sostuvo que “no se consigue gente capacitada y en parte, es porque no han podido entrar a un taller chico, a lugares donde deba cumplir horarios y hacer un trabajo todos los días”
En relación a la devaluación y el contexto económico, Lunardi sostuvo: “Las empresas grandes tienen la capacidad para absorber esos costos, pero los comercios chicos no pueden. El escenario es muy complicado. No tenemos insumos de origen importado, hay cambios de productos, falta de precios,  no se puede reponer”
“Hay un pérdida de rentabilidad y es posible que eso provoque un colapso. Están dadas las condiciones para ir hacia una recesión”, subrayó.