Luján: “Sabíamos que estos hechos podían ocurrir, Río Cuarto es una de las zonas más ricas y al mismo tiempo, con más pobreza e indigencia”

“En Río Cuarto hay mucha gente muy sola y la deriva, la ciudad tiene graves indicadores en los últimos 15 años”, afirmó el pre candidato a intendente por la UCR Gonzalo Luján, en la entrevista en vivo en Póster Central.
Luján dijo que “desde hace más de dos años que venimos advirtiendo que iban a pasar ciertas cosas en la ciudad, donde nadie se ocupa de temas sensibles, ni la Justicia, ni la Provincia ni la ciudad”


“Esto es consecuencia de muchas cosas que se hacen mal desde hace muchos años en la ciudad. Esto incluye la desigualdad, el desempleo, el desmadre de la Policía, la Justicia que mira para otra lado, el ingreso de la droga sin ningún tipo de control”, enfatizó,
Y agregó: “El domingo no hubo saqueos, hubo robos. Pasó en todo el país, es verdad, pero la ciudad fue una de las tres primeras. Río Cuarto tiene graves variables desde lo socioeconómico, laboral y educativo en los últimos 15 años, comparadas en otros distintos del país”
“No se puede explicar la indigencia y pobreza en una de las ciudades más ricas del país. Rio Cuarto no tiene lugares para que personas en las adicciones puedan acceder a los tratamientos que se merecen. Hay que ordenar la ciudad que es un desorden en la seguridad, el transporte y en lo ambiental. No queremos un estado represivo, sino que nos cuide”, subrayó.
Para Luján, “hay que desmantelar el EPU” y promover “una nueva organización del Estado”
“Hay recursos que se deben redistribuir para generar empleo. El comercio, la construcción y la sanidad que son los tres sectores demandantes de empleo. Hay que lograr un orden en un escenario de restricciones”, opinó.
Para el pre candidato, “hoy la principal preocupación es la inseguridad” y consideró que “hay que resistirse a decir lo que la gente quiere escuchar sino lo que realmente necesita la ciudad”
“Hoy el problema de la ciudad no es la pavimentación, sino la educación, la desigualdad y la inseguridad. Hoy se define todo en Córdoba y no por las necesidades en Río Cuarto”, indicó.
Al ser consultado sobre si no es una contradicción su programa de gobierno con el que impulsa a nivel nacional Patricia Bullrich, lanzó: “nosotros nos hacemos cargo de una construcción local, no de lo que ocurre a nivel nacional”
“El Estado gasta de más y mal los recursos. No es ajuste pero hay que ordenar. ¿En que te beneficia el Edecom? ¿Para que queremos protocolo o pauta municipal?”, se preguntó.
Luján dijo que en esta interna “hay que visitar a la gente y escuchar a la gente”
“No nos podemos guiar por una encuesta. Necesitamos la interna. ¿En democracia por que sería inoportuno votar?. Claro que s puede captar la atención de la gente. Si lo resolviéramos cuatro o cinco dirigentes estaríamos haciendo más de lo mismo”, opinó.
Y agregó: “Nosotros proponemos nuevas caras, no son dirigentes que hayan vivido siempre de la política. No manejamos el aparato en el radicalismo, somos otra cosa”
“Quero vivir en otro tipo de ciudad. El año que viene se vence la concesión de la Terminal de Ómnibus, hay que pensar en un nuevo cementerio, un nuevo servicio de recolección de residuos y otro transporte de colectivos”, subrayó.
Tras las manifestaciones de Gabriel Abrile sobre “la política partidaria en el Conicet y las universidades”, Luján respondió: “Abrile no conoce al Conicet. Más allá de que mi esposa esté allí, tengo muchos amigos investigadores. El Conicet es donde se empieza a prestigiar una Argentina distinta. El nivel académico que tienen los investigadores del Conicet es lo que me da la tranquilidad es que Argentina será distinta”.