“Yo también estoy en contra de la casta política, el cambio ha caído en la superficialidad de la palabra”

“El cambio se ha convertido una palabra superficial, la centralidad no tiene que estar en la política sino en la gente”, afirmo el pre candidato a intendente de la Unión Cívica Radical, Gabriel Abrile, en la entrevista en vivo en Póster Central
En la previa a las internas del radicalismo, Abrile aseguró que “no era el momento de una interna, había que preocuparse del contexto provincial y nacional”


“Ellos (Gonzalo Luján y Gonzalo Parodi) prefirieron una interna en el medio de un proceso y perdí esa batalla. Vamos a llevar a la gente a elegir a un candidato en medio de es este contexto y esto parece una falta de empatía con lo que le pasa a la gente. Nos tenemos que poner de acuerdo en la política: la centralidad no la tiene que tener el político, sino la gente”, opinó.
Y agregó: “Una encuesta es una foto. Pero si tenés la película sobre la evolución de la mirada de la gente es suficiente. Los números que manejamos son buenos y nos ponen competitivos para la elección municipal. Sabemos que vamos a ir contra un aparto electoral inmenso”
“En lugar de internas se debió ver la realidad y el que tenía mejores condiciones que sea el candidato. Esta elecciones la definimos los riocuartenses, no si soy amigo este o aquel. Queremos armar un esquema político que no venga de Buenos Aires y Córdoba. No queremos que nadie nos venga  a definir como recuperar un espacio político o la ciudad. La forma de cambiar estos vientos que soplan espantosos para el radicalismo tiene que venir desde el interior”, subrayó.
Abrile insistió en que “en setiembre vamos a elegir algo más que un candidato, necesitamos un liderazgo que reconstruya el espacio”
“Esto no significa jubilar a nadie, sino un construcción colectivo real. Mi lista no representa a un empresariado. Queremos que se genere empleo y desarrollo. Yo estoy en contra de las castas y hemos abierta las listas a otros referentes”, sentenció.
Para Abrile, “la desigualdad provoca problemas que son importantes” y añadió: “Río Cuarto ha crecido en su ejido un 34 por ciento y la densidad en nuestros barrios carenciados y los barrios privados subió un 86 por ciento”
“Hay que poner en el centro de cada política pública. El cambio ha caído en la superficialidad de la palabra. Nosotros tenemos que cambiar la forma de pensar la política. Lo que mas me asusta es que ningún indicador espanta a la política, ni la pobreza, ni el empleo en negro. Continúan con las mismas prácticas”, subrayó.