
La rectora recibió a familiares y víctimas del profesor Mario González, acusado de abusar de alumnas y docentes
La rectora de la Universidad, Marisa Rovera, recibió a familiares y víctimas del profesor Mario González, acusado de abusar de alumnas y docentes.
Rovera y funcionarias de las áreas de Deportes y Bienestar escucharon a las denunciantes y manifestaron su apoyo al reclamo judicial que tiene a González como imputado.
Según señalaron diversas fuentes a Póster Central, “hubo mucha empatía con la realidad de quienes han pasado por situaciones tan dolorosas, durante tantos años”
“Queremos agradecerles sus palabras y su decisión de acompañarnos. Fue un fuerte respaldo y muy empática. Pudimos hablar bajo los mismos principios. Fue un desahogo”, señaló una de las víctimas.
Lo echaron
La Universidad había echado al docente Mario González, imputado en la Justicia provincial por abuso sexual simple reiterado, agravado por su condición de educador y abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. La medida tomada en el ámbito de la Universidad fue dispuesta a través de la resolución rectoral 358, del día 3 de mayo, que firman el rector Roberto Rovere y el vicerrector Jorge González.
El infierno
“Trato de salir cada día adelante, aunque tengo presente lo que pasó y necesito el acto reparador de la Justicia. A la Universidad la quise y la representé con mucho amor, necesitaba que lo echaran para que se comience a reparar tanto daño”, afirmó Luciana, una de las denunciantes del profesor universitario Mario González, acusado de 11 hechos de abuso sexual simple y un caso de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa.
Recordó que se cruzó con González y destacó que “no es bueno que camine como si nada, después de todo el daño que nos hizo”
“Ha sido un paso muy importante, algo que esperábamos desde hace mucho tiempo. Para nosotras no quedaba otra opción. Fue muy emocionante, muy movilizante empezar a ver respuestas. Hoy puede verse la expulsión de González como un respaldo institucional, pero si esto no hubiera salido a la luz con el trabajo periodístico no sé si hubiéramos logrado esto”, enfatizó.
La víctima consideró que “desde el 2019 se sabía esto” y agregó: “sabemos que había un proceso de investigación, pero esperaron a último momento para tomar la decisión”
“Lo menos que se merece es que lo expulsen. En su momento representé a la Universidad y necesitaba que hicieron esto, por mi y por las muchas otras víctimas que no se animan a hablar, pero que nos apoyan en esta lucha”, subrayó.
Luciana manifestó que “estos hechos ocurrieron cuando yo tenía 13 años y era muy difícil contarle a alguien y que me creyeran”
“No teníamos las herramientas para hablar porque la Universidad no tenía un lugar donde hacer una denuncia. En 2019 hablamos cuando se generó el protocolo, pero la sensación de que puede haber Justicia recién surge ahora. Durante muchos años no pasó nada”, lamentó.
Y agregó: “Desde un primero momento debería haber sido apartado de todo. Parecía que le decían tratá de no mostrarte. Debería la Universidad haber emitido inmediatamente un comunicado. No era lindo llegar a un lugar y encontrarte con González”
“No entiendo por qué tenía tanto peso, tanto poder. Por qué teniendo tantas causas era tan difícil ir contra él por lo que había hecho. Cuando me entero que el Concejo le iba a otorgar un reconocimiento me pareció una locura. Ahora, por suerte lo derogaron”, expresó.
También te puede interesar

Los bancos no atenderán al público hasta el 31 de marzo inclusive
20 marzo, 2020
El intendente de General Deheza confirmó dos casos positivos en la localidad
30 julio, 2020