“Con 100 por ciento de inflación somos un país netamente especulativo”

“Con 100 por ciento de inflación somos un país netamente especulativo. Cada sector trata de buscarle la vuelta. Hicieron el Dólar soja uno, el dos y parece que viene otro más. Quien tiene algo para vender espera hasta último momento. Obviamente, con la especulación una mayoría pierde. Quien más pierde es el que menos tiene”, afirmó Omar Barlasina, comisario del sector Bovino de la Sociedad Rural.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Barlasina se mostró optimista sobre la próxima edición de la muestra ruralista, la más importante del interior del país.
“Estamos sorprendidos porque está todo el predio vendido en un contexto que se presentaba bastante complicado. Los pronósticos de buena lluvia y las esperanzas de cambios en el país provocaron este entusiasmo”, opinó.
El dirigente del Campo expresó que “la exposición es una gran oportunidad para integrar el Campo con la ciudad, porque división no tiene ningún sentido, vivimos en un mismo lugar”.
Al ser consultado sobre los precios de la carne y la realidad del sector ganadero, señaló: “Cada 5 o 6 meses vivimos un contrasentido. El productor que sufre la falta de actuación de precios y la gente que reclama porque no le alcanza para comprar la carne. Hoy la hacienda no está más a campo, pastando. El 80 por ciento se encierra y se termina el engorde en Feed Loot. El principal insumo es el maíz y cuando se mueve impacta mucho. En este caso, lo que incidió es el dólar maíz que provocó un salto en los precios”
“Esta es una frazada corta, tapas un sector y afectas a otros. En este caso creo que ha sido muy perjudicial. Obviamente, el país necesita reservas y quizás tiene su explicación por la falta de dólares. Pero al único sector que benefició fue el de maíz y se perjudicó a los sectores de encierre, bovinos, pollos y cerdos. Pensar que un aumento del maíz puede beneficiar a la gente es ridículo. Todo va a aumentar”, aseveró.
Barlasina admitió que “la mentalidad del productor y de las pymes es sortear la ola para que esto pase”