Rovera: “La Universidad tiene mucho para aportar a la discusión política actual en la Argentina y en América Latina”

“Desde niña entendí que la gratitud es una virtud humana irreemplazable” expresó la rectora Marisa Rovera en el arranque de su discurso como nueva titular de la Universidad de Río Cuarto.
Rovera hizo una emotiva alusión a la actual decana Marcela Daniele por ser su “gran compañera”, a Rosa Cattana, Marcelo Fagiano, Mirta García y Gladys Mori y a los miembros del Departamento de Microbiología.
“Es una responsabilidad enorme y al mismo tiempo un honor, conducir los destinos de la UNRC los próximos cuatro años y transitar el camino que abrieron quienes me precedieron”, dijo Rovera y mencionó a los rectores electos democráticamente.
“El amplio apoyo al espacio político Transformar UNRC da cuenta de que diversos espacios de la Universidad se han identificado con nuestro proyecto de gestión”, sostuvo.
Y añadió: “Éstos lineamientos institucionales serán los que guiarán nuestro camino, en un contexto complejo y en permanente evolución, en el cual el conocimiento, la ciencia y la tecnología tienen un rol fundamental; y donde la universidad pública representa un elemento clave para la construcción de ciudadanía, el crecimiento cultural, el desarrollo socio-productivo, el cuidado del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la paz social”.
Rovera dijo que “queremos una Universidad con una fuerte impronta de vinculación con el territorio y el mundo, que consolide y renueve de manera continua los lazos con la sociedad a la que pertenece”.
“Nuestro compromiso es y será colaborar y acompañar toda política pública que esté dirigida a la búsqueda de soluciones frente a diferentes necesidades sociales, siendo proactivos y protagonistas del desarrollo. Un rol central será el fortalecimiento de la vinculación con graduados y graduadas, son ellos quienes mejor vinculan nuestra universidad con el entorno, queremos tener un seguimiento del desempeño laboral y ofrecerles un conjunto eficaz y flexible de herramientas para la formación continua, actualización y capacitación permanentes”, argumentó.
“Avanzaremos en la identificación de la emergencia de nuevos conocimientos y prácticas en el territorio que requieren de una permanente revisión de contenidos y de la elaboración de nuevas propuestas formativas, profundizando políticas de desarrollo humano y construyendo identidad a través del arte, la cultura, la ciencia y a la vanguardia de la transformación digital y tecnológica. Queremos fortalecer la educación virtual, con una mirada en el presente y el futuro, que brinde oportunidades a estudiantes de las distintas provincias y del extranjero”, expresó.
Y añadió: “Fortaleceremos los vínculos interinstitucionales y promoveremos una mayor participación en organismos que fomenten la generación de nuevos conocimientos y el intercambio académico y científico”.
“Daremos un fuerte impulso a la extensión universitaria, entendida como un espacio en permanente construcción y motor de la transformación social. El propio proceso de formación universitaria y la interacción con la comunidad promueven la responsabilidad política gestada en la base de la universidad pública, lo cual permite vincular a los educandos con la realidad del territorio en el que se forman como profesionales y ciudadanos”, fundamentó.
Rovera señaló que hay un compromiso “para participar activamente en los debates de interés público, en espacios que trascienden a la academia y propician la generación y divulgación de conocimientos”.
“La Universidad tiene mucho para aportar a la discusión política actual en la Argentina y en América Latina. Para ello resulta imprescindible colocarnos por encima de las diferencias que en ocasiones nos son impuestas y que generan un impacto sesgado sobre la construcción dialógica y plural de la política institucional. Los espacios institucionales son medios, no fines en sí mismos. Aquellas dinámicas nos retrotraen a épocas pre reformistas y menoscaban el significado y el sentido ontológico que para nosotros reviste la Universidad”, opinó.