Se multiplican los robos con inhibidores de alarmas: Advierten sobre los riesgos “en zonas comerciales y de mucho tránsito”

“Estos hechos ocurren, fundamentalmente, en horarios pico en zonas de mucha circulación. Ya sean avenidas, centros comerciales, estacionamientos, zona de La Ribera, estaciones de servicio o sectores de bancos”, precisó el comisario inspector Juan Gatica, jefe de la Zona de Inspección 1 de Río Cuarto, al hacer referencia a los robos con inhibidores de alarmas.
El funcionario policial precisó en diálogo con Telediario Primera Edición que, “con el Handy los delincuentes realizan una interferencia sobre la alarma o el cierre centralizado, no la desactivan sino que impiden que se active”
“Cualquier elemento que emita esta interferencia puede ser utilizado para este acto delictivo, aunque el más común es el Handy. El delincuente puede estar a 50 y hasta 100 metros”, precisó.

Gatica destacó que “es muy importante verificar en forma manual que la puerta del auto esté efectivamente cerrada y no confiarnos en haber pulsado la alarma”
Gatica destacó que “no se trata de acciones de inteligencia o persecución criminal, sino que, muchas veces, están relacionados en hechos al azar con un mismo comportamiento o modus operandi”
“Hemos tenido, además, hechos de robos de vehículos. Esto se produce cuando la persona deja la segunda llave en la gaveta del auto”, advirtió.
Al ser consultado sobre las detenciones de personas oriundas de Córdoba vinculada a este tipo de delitos, Gatico admitió que “vienen personas de Córdoba capital, pero también tenemos casos de autores locales y no podemos hablar de organizaciones”