La rectora Rovera confirmó que convocará a familiares y víctimas del docente acusado de abuso: “Este es un dolor de toda la comunidad universitaria”

La rectora electa Marisa Rovera confirmó que convocará a familiares y víctimas del docente acusado de abuso y advirtió que “este es un dolor de toda la comunidad universitaria”


“Quiero primero solidarizarme con las familias porque son hechos desgarradores, aberrantes. Son muy dolorosos. Aprovecho este espacio para hacerlo público. Mi total repudio por supuesto, Quiero expresar a las familias nuestra decisión de dar contención por haber tenido que transitar este dolor”, afirmó.
Rovera destacó que “la Universidad viene recorriendo desde hace años la decisión de avanzar en discusiones internas que terminan en una comisión de género, un protocolo y un plan de acción”.
“En lo que hace el tecnicismo se ha hecho, pero hay mucho por hacer. En estos temas hay que consolidar algo que sea transversal, no solo hacia adentro de las instituciones, sino trabajando en red. Podemos actualizar un protocolo, una norma y mejorar los dispositivos, pero claramente tenemos que profundizar la concientización para que quede desterrado la idea de la duda o el ocultamiento”, aseveró.
La rectora electa dijo que es necesario “poder actuar de manera muy rápida y además de generar los canales internos, como son el sumario y los circuitos de intervención”
“Tenemos que trabajar fuertemente en como actuar para dar esa contención familiar en ese momento, y el asesoramiento. Mas allá de los esfuerzos que se han generado desde las facultades, donde se hace y mucho, tenemos que trabajar más articuladamente para que se llegue a todos los sectores”, indicó.
Y agregó:”cuando hablamos de una capacitación obligatoria, como en la Ley Micaela, entristece. Nade debe ser tomado como obligatorio sino como una natural necesidad social para que nunca más ocurran este tipo de hechos”.
“Con Nora venimos viendo este tema y entendemos que hay que brindar ese apoyo emocional. Frente a un hecho ocurrido hay que minimizar ese fuerte impacto emocional. Vemos como un gesto necesario convocar a las víctimas para que se sientan apoyadas y contenidas. Escuche una de las entrevistas que le hiciste a una de las mamás y son situaciones desgarradores, que duelen en el alma. Todo aquello que genere empatía es necesario. Esto no solo les pasó a las víctimas, nos pasó a todos como sociedad universitaria”, advirtió.