Construirán una Unidad Central de Apoyo a la Investigación en la UNRC: invertirán casi mil millones de pesos

El ministro Daniel Filmus destacó la expansión nacional en ciencia y técnica, que alcanza a la UNRC. Estuvo en el campus acompañado por Pablo Núñez, subsecretario de Coordinación Institucional de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica de su cartera, y Marisa Censabella, directora del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt) de la Agencia Nacional de Promoción de la InI+D+i-.
Filmus fue recibido por el Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Roberto Rovere. Allí firmaron una carta de intención para la creación de la Unidad Central de Apoyo a la Investigación (UCAI), para el cual el MINCyT destinará un monto de $961.326.041.
Filmus expresó su alegría por la concreción del acuerdo y manifestó que la universidad “tiene como tarea la formación de profesionales y desarrollar el conocimiento que es universal pero también situado, por lo tanto, sus investigaciones tienen que poder ser transferidas al sector productivo y utilizadas para la resolución de los problemas de nuestra gente. Y para ello, se necesita infraestructura y equipamiento y en esa línea va este convenio que se inscribe en el marco de programas de desarrollo federal como lo son Construir Ciencia y Equipar Ciencia que apuntar a reducir las asimetrías no solo entre las diferentes provincias, sino también al interior de cada provincia”.
Los funcionarios disertaron en el aula magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, tras haber compartido un desayuno de trabajo con autoridades de la UNRC y las facultades.
Entre sus afirmaciones, Filmus resaltó la importancia que Nación le otorga al progreso científico al consignar que “no teníamos ministerio en 2019 y hoy tenemos un presupuesto más de siete veces superior al de entonces” con el gobierno anterior. En este marco de expansión se encuadran programas como el de Modernización de Equipamientos y Construir Ciencia, merced a los cuales ha llegado a la UNRC tecnología por 2,2 millones de dólares y se construirá en el sector sudoeste del campus la Unidad Central de Apoyo a la Investigación (UCAI), en la que convergerán equipos y científicos.
Destacó asimismo que desde su cartera se brega para “federalizar la ciencia” y salir así del panorama actual, en el que la zona de Buenos Aires y el conurbano concentra el 80 por ciento de los recursos nacionales.
En la bienvenida, en sala Pereira Pinto de rectorado, el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Luis Otero, le agradeció al ministro por lo hecho en pos de fortalecer el sector. “Estamos entusiasmados por el apoyo de Nación”, señaló y aseveró que “nunca hemos tenido”, como habrá con la UCAI, “infraestructura específica para ciencia y técnica en el campus. Esto, tal como lo amplió el rector Rovere ante el auditorio en el aula magna, propiciará labor mancomunada, lo cual se acentuó desde la creación de los institutos de doble dependencia UNRC- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. El camino no fue fácil, como que empezó a hablarse de su gestación en 2010 y se hicieron realidad en 2017.