“Fui abusada a los 13 años por el profesor de hockey, me sentí muy sola y hoy lucho por encontrar Justicia”

“Fui abusada a los 13 años por el profesor de hockey, me sentí muy sola y hoy lucho por encontrar Justicia”, afirmó L., quien denunció haber sufrido abusos por parte del docente de hockey de la Universidad de Río Cuarto.
“Hice la denuncia en 2019 y mi causa prescribió el año pasado. Decidí presentarme como testigo para ayudar a otros casos. Hoy declaré ante el fiscal Daniel Miralles”, precisó en diálogo con Póster Central.

Escuchá la entrevista completa:


La mujer destacó que, comenzó a jugar en el año 1990 con 9 años y cuatro años después sufrió los abusos.
“Es muy difícil denunciar estos hechos. No teníamos los medios. Lo hicimos después de que la Universidad aplicó el protocolo. Antes no podíamos. Tengo conocimiento desde hace muchos años de que son muchas las víctimas, lo mío no fue un hecho aislado aunque me sentía muy sola, no tenía con quien hablarlo”, lamentó.
Y agregó entre lágrimas: “Fue muy difícil todo. Tengo una familia ahora, me dieron asistencia psicológica desde el Polo de la Mujer, pero no es fácil. Duele todo el tiempo”
“Estos hechos comenzaron en el mismo campus de la Universidad, en las canchas en la parte de la pileta. Nosotras éramos menores y mi familia ponía toda la confianza en la Universidad”, advirtió.
L. dijo que mantiene contacto “con muchas chicas que están esperando a dar ese paso para denunciar, te hablo de muchas mujeres, que han padecido esto”
“Nos apoyamos entre nosotras y vemos que algo se encamina. Nos deja un poco más tranquila que actué la Justicia. Queremos que se pueda hacer ese deporte que es tan linda sin tener a una persona así, que te puede marcar toda la vida. Nunca entendí por qué no se actuó más rápido”, subrayó.
La víctima manifestó entre lágrimas que su familia fue el sostén, aunque sostuvo que “éramos niñas cuando tuvimos que padecer esto” y expresó: “con los chicos no, por favor, con los chicos no”
“Es muy doloroso pensar que vas a un lugar donde una persona te puede hacer algo. No tuvimos comprensión de la Universidad, nos contuvimos entre nosotras. Espero que haya Justicia. Que pague el que deba pagar. Esta persona no tiene que estar suelta, no tiene que estar en la calle ni cerca de criaturas. Es un peligro para la sociedad”, subrayó.