
“El éxito del turismo en el corredor de Calamuchita se debe al asociativismo, más allá de los signos políticos trabajamos juntos”
“El éxito del turismo en el corredor de Calamuchita se debe al asociativismo, más allá de los signos políticos trabajamos juntos”, afirmó en diálogo con Póster Central, el intendente de Embalse, Federico Alessandri.
“Los vínculos han impulsado un crecimiento como región. Somos uno de los corredores turísticos más importantes del país. Gobierne quien gobierne, más allá del signo político, trabajamos juntos para hacer virtuoso el turismo de Calamuchita”, aseguró.
El mandatario hizo referencia al festival popular en la localidad y los ecos de la celebración por el campeonato mundial, que tuvo a Nahuel Molina como un protagonista clave. “Tener un campeón de mundo en nuestra tierra. No nos cansamos de ver los partidos y disfrutar. El festival de Embalse fue una locura, con música popular, folcklore y gastronomía. Hicimos un homenaje especial para Nahuel, quien demostró el amor por su localidad. Todos los chicos de la selección volvieron a su pueblo. Julián en Calchín, Dibala en Laguna Larga y Messi en Rosario. Esto deja una huella en cada pueblo pero, también es el lugar en el mundo para ellos”, resaltó.
Alessandri consideró que “son chicos que apenas tienen un par de días libres vienen, se juntan con sus amigos y su familia, se convierten en uno más de todos nosotros”.
“Siendo campeones del mundo, no se lees subió nada en la cabeza Esto motiva al deporte. No queremos que Nahuel sean solo un mural y muchos festejos. Todos los programas municipales de apoyo al deporte llevan el nombre de Nahuel. El es un representante del concepto de que los sueños se alcanzan”, argumentó.
Turismo
Alessandri destacó que “Embalse nace a partir de la construcción del dique más importante de Sudamérica” y valoró “la obra trascendental del complejo hotelero de Nación, los hoteles de Perón, que permiten dar un impulso de comunidad organizada”.
“La construcción del complejo hidroeléctrico también fue una obra muy importante, que generó un hito de crecimiento. Hoy, Embalse tiene una oferta en turismo alternativo, natural, gastronómico y cultural”, señaló.
Y añadió: “En enero venimos con un 88 por ciento de ocupación en las semanas y los fines con picos de 100 por ciento. Venimos bárbaro con una temporada que ha superado las expectativas.
La candidatura
El mandatario de Embalse, uno de los referentes que emerge como posible candidato a la gobernación por el Frente de Todos, destacó que “Córdoba es una provincia que amo profundamente, pero hay muchos aspectos que preocupan: la violencia, la falta de federalismo del gobierno provincial y la mala e injusta distribución de los recursos”.
“Vengo de recorrer departamentos del noroeste y la charla fundamental con los vecinos es que todavía falta agua y servicios. Hay una preocupación excepcional por la preservación de cuencas. Todavía hay una Córdoba que es injusta. Para quienes nacimos desde una impronta justicialista, creo que podemos hacer mejor las cosas”, opinó.
Y agregó: “Se le ha provocado en la Provincia uno de los peores daños: que la política esté lejos de la gente. El gobierno provincial ha mediatizado una acción política, pero falta la mejor, que es la cercanía de la gente. Nuestra propuesta desde el frente Peronismo Cordobés es entender que los dirigentes están siendo cuestionados, porque no generan esperanza ni contienen”.
“No queremos una Provincia que solo pone programas enlatadas, deben escuchar a los dirigentes y hacer políticas que solucionen los problemas de los cordobeses”, enfatizó.

La muerte absurda y evitable
También te puede interesar

La UIA plantea no pagar salarios a quienes no vuelvan a la presencialidad por no vacunarse
11 agosto, 2021
340 escuelas en toda la Provincia debieron activar el protocolo Covid en la primera semana de clases
5 marzo, 2021