Dovis: “¿Le hace falta a un legislador tener un auto de alta gama del TSJ?, esto hace mucho ruido”

“¿Le hace falta a un legislador tener estos vehículos? ¿Lo usan solo para actividades legislativas? A mí me hace mucho ruido “, expresó Gustavo Dovis, abogado del foro local en medio de la fuerte polémica que se desató tras el accidente fatal protagonizado por el presidente de la Unicameral, Oscar González, quien conducía un automóvil BMW “mellizo”, entregado por el Tribunal Superior.


“Ha servido esta desgracia como un disparador para dar este debate. Hay más de 3 mil vehículos distribuidos por el TSJ. Lo que llama la atención es que sean de alta gama los entregados a la Unicameral”, subrayó.
Para Dovis, “no hay explicación, aunque sea legal” y agregó: “no me parece oportuno que los políticos reciban vehículos de alta gama para moverse en su actividad”
“No es solo un partido el involucrado. El legislador Juan Jure también tiene un auto por la Unicameral. A un pueblo muy chiquito le dieron un Dacia y a González un BMW”, sostuvo.
El letrado también hizo referencia a la imputación y el debate por una eventual detención del legislador. “Lo correcto sería que no fuera detenido. Pero, en la realidad, si alguien comete un hecho de estas características el imputado queda detenido hasta la indagatoria”, admitió.
Dovis manifestó que “el fiscal ha entendido que aquí hubo una situación culposa y eso está en discusión hoy”.

En claves:
El presidente de la Unicameral Oscar González recibió del Tribunal Superior de Justicia:

  • Una camioneta Amarok.
  • Una Land Rover Feelander.
  • Un Audi A5.
  • El BMW X1-251 con el que protagonizó el fatal accidente.
    Otros 5 legisladores también usan vehículos secuestrados a sus dueños.
    Hay vehículos también otorgados a dependencias públicas y organizaciones sociales y religiosas.
    Estos coches que recibió la Legislatura tienen la particularidad de que se trata de unidades de alta gama y con pocos años de antigüedad.
    En el accidente que protagonizó González murió una docente y dos adolescentes están en grave estado.
    De acuerdo con la normativa vigente, superados los 30 días del secuestro de un vehículo, y que no sea devuelto a sus propietarios, “deberá ser puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia”
    El TSJ podrá entregarlo en depósito al organismo pertinente para su exclusiva afectación a una función o servicios públicos específicos”.
    La ley aclara que estos vehículos no pueden ser utilizados como autos particulares, sino para el uso de las funciones de la persona asignada.