
Cara a cara con Funes: “Le dije que lo perdonaba, pero que me diga cómo mataron a mi hijo para que pueda tener el perdón de Dios”
“Le dije que lo perdonaba, pero que me diga cómo mataron a mi hijo para que pueda tener el perdón de Dios”. Víctor Flores miró a la cara de Gustavo Funes con la certeza de quien no busca venganza, pero necesita la verdad. Por primera vez pudo interperlar a uno de los policías imputados por el homicidio de Alejandro. El tiempo los favoreció con la prescripción judicial, aunque la impunidad no pudo con la memoria de Víctor y Rosa Arias, la mamá del niño fallecido.
“El jueves tenía turno con el médico con mi hijo menor Tadeo. A las 5 menos cuarto, mientras esperábamos que nos atendieran lo vi entrar. Me vino angustia e impotencia. Querer hacer un montón de cosas. Pero tuve la entereza de no ponerme a la altura de él. La vida y los años me ayudaron a crecer. Las cicatrices interiores las tengo, pero no se van a borrar nunca”, relató Víctor en los estudios de Póster Central.
El padre de Ale recordó que Funes “tuvo la caradurez de saludarme” y destacó: “Se dio cuenta que yo solo lo miré y se fue hacia un costado, en el mostrador donde hacen tramites. Me acerqué para ponerme frente a frente”
“La gente sacaba el teléfono y grababa. A todos los dije que so soy Víctor Flores y que ese tipo mató a mi hijo. Llegaron los de seguridad y justo nos dan el turno. Le dije a Funes que si tiene miedo de verme a la cara, que lo siga teniendo. Donde lo vea lo voy a cruzar hasta que me diga cómo mataron a mi hijo”, relató.
Funes estaba con un uniforme policial “porque venia de hacer guardia”, favorecido por su continuidad en la Fuerza.
“Nunca había tenido la oportunidad de tenerlo cara a cara. Cuando investigue lo que pasó con mi hijo había ido a buscar a cada policía a su propia casa. Fui también a la casa de Funes y me esquivaba. Recuerdo que también fui a Córdoba a buscar a (Mario) Gaumet y una vecina me dijo que se había hecho cirugías en la cara. Estuve con él y tuve miedo de que me pasara algo. Salió y se me puso a la cara. Le dije que era Víctor Flors y el tipo se puso a llorar. Me hizo pasar a la casa, estaba su familia y le dije un montón de cosas. Ese día Estuve desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, averigüé un monton de cosas, caminé dos cuadras y anoté todo”, relató.
Flores destacó que “Gaumet y Funes nunca se desvincularon del hecho, pero se echaban la culpa entre ellos”
“En el Instituto Médico le dijo a Funes que tenía una charla pendiente conmigo. Si quería que Dios lo perdonara tenia que decirme que hicieron con mi hijo, donde lo enterraron. Me respondió que quería que hubiera testigos y le dije que no era necesario, que ya no iba a ir al banquillo de los acusados. Siempre supe que ellos fueron y son unos cagones por no dar la cara”, manifestó.
Y agregó: “Quería que me dijeran en que lugar mataron a mi hijo, para que hoy pueda poner algo que lo recuerde”
“El día que atropellaron a mi hijo Jorge Avila manejaba el auto pero se escapó después del hecho y lo supe con los libros del Comando. Por eso (Jorge) Muo no lo vio. Siempre quise ponerme en la mente de una policía.. Saber por qué tras chocar a una criatura que se les estaba muriendo, lo llevan al Hospital para ocultar todo. Allí las enfermeras lo atendieron hasta que se muere. Y luego, lo llevaron en una bolsa para enterrarlo. Una enfermera de Berrotarán me contó que vio cuando le cambiaron la ropa a Ale después de que murió . Por eso lo encontramos con una ropa distinta a la que él tenia”, precisó.
Y añadió: “Estos tipos se mienten a si mismos para quitarse la culpa. Tuvieron la suerte de que el fiscal Cerioni no hiciera nada y la causa prescribiera. Cuando Javier Di Santo agarra la investigación ayudó a que encontrarnos a mi hijo. Tengo hipertensión por todo esto que viví desde hace muchos años. Es durísimo lo que he vivido, me traer un recuerdo de muchas cosas. Me he sabido reponer con medicamentos, la familia y la gente que me quiere. Esto paso cuando yo tenia 21 años, cuon el tiempo me hice mas duro y más débil al mismo tiempo”
“Aprendí mucho de todo, tengo amigos policías porque pude separar las cosas. Pero, a veces me gana el temperamento, la gente con esa vestimenta me hizo de esa forma. De la muerte de mi hijo participó toda la cúpula policial del Comando en ese entonces. Escondieron los libros de guardia, ocultaron todo. Muo me enseñó a conocer a ver cómo leer los libros de guardia. Ahí supe que las personas que mataron a mi hijo iban en el Halcón 5. Hay una ventana en la que el auto desparece después del accidente, simularon un operativo y luego dejan de usarlo durante un mes”, expresó.
Víctor recordó que, “al principio aparecieron tres policías que querían plantarme una causa” y advirtió: “Me preguntaban si me habían peleado con alguien y me decían que ya se iba a saber que pasó. Estaban armando una causa. Uno de los que había ido a mi casa era el que redactaba los libros del Comando”
“Gaumet y Funes fueron beneficiados por la Policía, los ascendieron y los pusieron en fuerzas de elite. Ale muere en el Hospital y donde los hallamos fue un enterramiento secundario. Solo encontramos 90 huesitos. Antes lo habían enterrado en la casa de una enfermera. La investigación me llevo muchos años, pero supe cada movimiento que hicieron. Conocí a mucha gente y algunas me ayudaron”, enfatizó.
El papá del niño dijo que “estos tipos que no van a estar tranquilos y me voy a a encargar de eso”.
“Yo ya los perdoné, pero solo los voy a dejar tranquilos cuando me diga que hicieron con mi hijo. De esa forma quizás también tengan el poder de Dios. Los perseguí y los seguiré persiguiendo hasta que me digan toda la verdad”, subrayó.
Víctor destacó que “cuando ocurrió el accidente de Ale, la prensa demoró dos meses en hablar de mi hijo y ese año cambiaron tres jefes de la Departamental”
“Ale va a cumplir 37 años y quiero saberlo todo. Un policía, al que le decían el loco Vilar, me dijo que lo íbamos a encontrar en una alcantarilla. Con Vilar estuvimos un mes buscándolo con una pala que yo me compré. Al final lo hallamos como él me dijo”, señaló.
Y finalizó: “siempre le pedí a Dios que antes de irme de esta vida pudiera encontrar a Ale para que pudiera descansar en la claridad. No tengo mas rencor, pero me queda el dolor de toda la vida”
También te puede interesar

“En la clase media sabemos que es muy difícil construir una casa y esta es una estafa que duele mucho para los que perdieron todo”
19 abril, 2025
Un año de Milei
7 diciembre, 2024