
Vecinos interpelaron a los concejales del oficialismo tras la aprobación de la expropiación de 10 hectáreas del enterramiento sanitario
En medio de duros cuestionamientos contra las concejales del oficialismo por parte de vecinos del enterramiento sanitario, se aprobó por mayoría la expropiación de 10 hectáreas para la ampliación del enterramiento sanitario.
Los afectados advirtieron sobre el impacto ambiental y cuestionaron a los ediles de Hacemos por Córdoba por no haber podido acceder a la banca del ciudadano.
En el reciento se vivieron momentos de tensión, cuando los vecinos y vecinas calificaron de “caraduras” a los ediles y les advirtieron que debían convivir con un basural a solo 200 metros de sus viviendas.
Fallo judicial
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Río Cuarto había resuelto que está acreditada “la acumulación de basura en el enterramiento sanitario y el estado de las instalaciones”, pero consideraron que “no surge la contaminación ambiental denunciada traducida en la contaminación del suelo, las aguas subterráneas con lixiviados y el aire con compuestos orgánicos no metánicos”. Para la Justicia, tampoco resulta “ilegal la ubicación del enterramiento ni que se afecte la cuenca del Río Cuarto”. El fallo le denegó a la familia de Carlos Calvo, propietaria del campo, la medida cautelar que buscaba suspender “de manera inmediata” la ampliación del vertedero controlado.
Calvo había alertado sobre una supuesta contaminación del suelo y en el escurrimiento de aguas. Además, advirtieron sobre falta de contención de lixiviados y la ubicación del enterramiento en una zona prohibida “por tratarse de un sector protegido”.
Tras el aval judicial, el gobierno municipal envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para ampliar el enterramiento y la iniciativa sería aprobada hoy. El predio pasará de 20 a 30 hectáreas, tras declarar “de utilidad pública y sujeto a expropiación” el loteo de 10 hectáreas.
En diálogo con Así son las cosas en la radio, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, aseguró que “no hay elementos jurídicos ni políticos” para frenar la aprobación del expediente en el Concejo Deliberante.
“Hace tiempo que venimos trabajando sobre el tema. Se intentó dialogar con la familia (Calvo) por la posible compra de las tierras, pero no se pudo llegar a un entendimiento. Hubo una presentación judicial que fue rechazada por la Justicia, por lo que el Estado municipal decidió avanzar con la declaración de utilidad pública del terreno, lo que no quiere decir que no podamos dialogar con los vecinos”, explicó.
Para Bressan, “el vertedero tiene todos los controles y las habilitaciones pertinentes, de acuerdo a la ley, no hay contaminación ni de agua, ni de aire ni de suelo”
Los concejales de la oposición, que se oponen al proyecto del municipio, recorrieron junto a los vecinos el vertedero al que llegan todos los residuos de la ciudad. “Sentimos impotencia. Es un atropello del Gobierno. Frente a nuestro planteo, nos apuran con la expropiación. Estoy triste porque la sociedad no se da cuenta de lo que estamos viviendo”, dijo Carolina Calvo, una de las vecinas del predio.
Foto: Telediario
También te puede interesar

Jericles: “Desde el humor tampoco se puede tranzar con lo que uno cree que debe ser una sociedad”
10 junio, 2022
El Gobierno presentó la propuesta para la deuda externa: “Hoy no podemos pagar”, admitió Guzmán
16 abril, 2020