Muerte del bebé en la Maternidad: “Estamos a disposición de la Justicia y confiamos en que se conozca la verdad”

“Estamos a disposición de la Justicia y confiamos en que se conozca la verdad”, afirmó, la doctora Diana Portela, directora de la Maternidad Kowalk, tras la denuncia policial por la muerte de un bebé.
En diálogo con Póster Central, manifestó que “todos estamos consternados, somos humanos”. 
“Nuestro equipo es sensible a todas estas situaciones. La familia y nosotros debemos tener una respuesta. Hemos puesto ante la Justicia todos los elementos para que pueda esclarecerse lo ocurrido. Somos sensibles ante esto y nos ponemos en la situación de la familia, su angustia y su malestar”, señaló la médica.


Y añadió: “Hemos dado la atención necesaria. Por qué se produjo la muerte lo va a determinar la Justicia con el estudio anato patológico de la placenta y la autopsia”
“Cuando estaba la paciente internada durante su periodo dilatante. Si bien todos los controles estaban bien, con un embarazo controlado, con análisis y ecografías normales, en un momento dado le empiezan a descender los latidos cardíacos y el equipo toma intervención inmediatamente de llevarla a cirugía”, relató.
Y agregó: “No puedo hablar de un diagnostico en este momento. A nivel obstétrico, una mamá que es primeriza tiene un periodo de dilatación de 8 a 18 horas. La paciente entro a las 4 de la mañana con 41 semanas y se decide dejarla porque estaba a termino. Se resuelve la inducción, en el que uno controla a modo periódica. Se hizo el monitoreo con los signos vitales de la paciente y el bebé que estaban bien. Pero en un momento dado empiezan a descender los latidos, no fue de golpe”
“Se hicieron maniobras para modificar esas situación y comenzó la preparación para hacer la cesárea. Pero, de todos modos, uno entiende y comprende que un minuto puede hacer horas. No se tiene la percepción de cuánto tiempo, todo parece más prolongado para las familias”, señaló.
La directora de la Maternidad sostuvo que “los equipos de guardia son de mucha confianza y mucha experiencia y todos están a disposición de la Justicia”

“Lo dejaron morir”

Tras la denuncia judicial por la muerte de un bebé en la Maternidad Kowalk, habló con Póster Central Marina Esther Alejandro, la abuela de la criatura fallecida. La mujer afirmó que “se demoró la decisión para realizar una césarea y salvar la vida de mi nieto”
“Traje a mi  hija, Brenda Romero, a las 4 de la mañana el jueves porque estaba con trabajo de parto. Tenía programada la inducción de parto pero no aguantaba el dolor. Hace varias días que estaba con dos de dilatación y no me la dejaban internada. Era su primer bebé”, precisó.
Marina destacó que, “el jueves la dejaron internada y tuvo casi 12 horas con trabajo de parto, con contracciones cada 5 minutos”
“Hacía dos noches que no dormía y no le dieron importancia. La veían y la controlaban, pero le decían que faltaba.. Ella esperaba porque mi hija y nosotros no somos médicos. Esperábamos que ellos tomen la decisión y mi hija sufrió muchísimo. Les pedía que por favor le sacaron”, dijo conmocionada.


La abuela destacó que, “a las 2 de la tarde le sintieron los latidos y el bebé estaba con vida, pero decidieron esperar a que mi nieto bajara”.
“A las 17 finalmente decidieron hacer la cesárea porque cuando buscaban los latidos del bebé no se escuchaban. La tuvieron media hora y la llevaron a la sala del quirófano. Los profesionales pedían que llamara a tal persona y tal otra. Se perdió mucho tiempo mientras mi nieto se moría asfixiado y mi hija estaba con contracciones”, relató.
Marina precisó que no demoró “más de 5 minutos” para salir a dejar a los bolsos y poder pasar al quirófano.
“Llegué con toda la alegría pero todo fue un horror. No dejaron que hiciera el efecto de la anestesia, la cortaron a carne viva, escuchaba los gritos de mi hija. Cuando entré mi nieto estaba en una mesa con otro color, ya estaba muerto. Le dejaron pasar el tiempo”, dijo en medio del llanto por revivir lo ocurrido.
Y advirtió: “Solo en la última hora tomaron la decisión de hacer una cesárea. Cuando veo a mi nieto me puse a llorar en una silla sentada, uno de los profesionales me dijo que el bebé falleció porque tenía dos vueltas del cordón en el cuellito. A mi hija le dijeron que hubo desprendimiento de placenta”
“Cuando me dieron el acta de defunción de mi nieto me dicen que se desconocen las causas. Yo hice la denuncia a la penal. A la Justicia le pido que haya más humanidad porque no es la forma. Mi hija esperaba al bebé con tanto amor, la hicieron sufrir tanto y nada me va a devolver a mi nieto. Pido Justicia por él, que ninguna mamá por esta situación. Yo que viví todo el proceso de mi hija se lo que debió sufrir”, subrayó consternada.
La mujer aclaró que durante el embarazo, su hija “nunca tuvo problemas de corazón de tensión y se hizo todos los controles”.
“Acá hubo una negligencia de ellos por no tomar una decisión a tiempo. Ella se hizo os controles se los hizo en el Dispensario Número 4. Estaba todo bien. Ahora pedí que realicen la autopsia. Estoy tomando las decisiones por mi hija que está ida, no entiende todo lo que está pasando”, expresó.

Comunicado

La Maternidad Kowalk informó el viernes que “se produjo en las instalaciones de la institución el deceso de un bebé durante el desarrollo del parto”.
“Al respecto está interviniendo la fiscalía de turno para determinar las causas del hecho y deslindar responsabilidades”, indicaron desde el centro asistencial.
Y añadieron: “Para tranquilidad de los progenitores se puso a disposición de la justicia la historia clínica y todos y cada uno de los elementos necesarios. En el procedimiento se aplicaron todas las técnicas requeridas correspondientes”