
Nicky Caputo, el amigo de Macri ligado a José Lopez, y el millonario negocio del parque eólico de Achiras
En 2021, la declaración de Mariano Macri, hermano del ex presidente Mauricio Macri, en la causa sobre la compra y venta de los parques eólicos, reactivó la mirada judicial sobre los negocios de los amigos del poder y el efecto en el desarrollo de los parques Achiras 1 y 2.
En el libro Hermano, del periodista Santiago O’Donnell, hizo referencia al modo en el que se habría concretado el pasamanos de los emprendimientos energéticos, con una ganancia cercana a los 70 millones de dólares.
En la causa está imputado otro de los hermanos, Gianfranco, quien habría tenido un papel central como posible testaferro del expresidente. Su nombre aparece asociado, además, a una sociedad constituida en Luxemburgo, Lares Corporation SPF, donde habrían confluido un grupo de otras firmas que intervinieron en la operación con los seis parques.
El parque Achiras 1 fue construido por Central Puerto, la empresa con mayor influencia en el mercado energético argentino. Uno de los socios es Nicolás “Nicky” Caputo, amigo personal de Mauricio Macri.
En febrero 2019, el gobierno nacional en manos de Cambiemos aprobó la venta de la central eléctrica Brigadier López, ubicada en Santa Fe, a Central Puerto a Central Puerto, el principal grupo del mercado de generación eléctrica. La empresa es dueña de Central Vuelta de Obligado, Termoeléctrica José de San Martín y Termoeléctrica Manuel Belgrano.
En 2018, mediante la subsidiaria CP Renovables, la compañía puso en marcha los parques eólicos La Castellana I y Achiras I, que agregaron una potencia de 147 MW a su oferta empresaria.
El multimillonario empresario Caputo había sido considerado “un fugador serial” en un informe periodístico de Horacio Verbitsky. Según surge de aquella investigación, Nicky giró al exterior U$S 240 millones durante la presidencia de Macri.
Nicolás Caputo, a quien el ex mandatario consideraba un “hermano de la vida”, se benefició con los ATP en plena pandemia antes de viajar a Miami, donde tiene propiedades.
Según datos del Observatorio OETEC, Central Puerto S.A., durante los primeros nueve meses de 2019, informó ganancias operativas por 22.788 millones de pesos y obtuvo réditos en los últimos dos años del gobierno de Cambiemos (ganancia operativa) por casi 1.000 millones de dólares.
El primer Parque Eólico de Achiras fue inaugurado en 2018 con 15 aerogeneradores. Cada torre tiene aproximadamente 100 metros de altura. Las aspas del rotor alcanzan unos 60 metros de longitud cada una y los aerogeneradores poseen el tamaño de un colectivo mediano. La potencia que genera actualmente Achiras es de 48 MW.
“Deberían ser del Estado”
“La empresa Central Puerto nace con Menem en 2002, cuando el estado regala partes de generación de eléctrica. Con lo que generaron en los primeros dos años pagaron la construcción del parque. El estado les dio el dinero para construirlos, hoy esos parques deberían ser del Estado, no de privados”, reflexionó en marzo del 2021, el ex intendente de Achiras, Jorge Otamendi, quien se negó a participar del acto encabezado por el ex presidente Mauricio Macri en el lugar.
Otamendi fue uno de los primeros en advertir las sospechas alrededor de la construcción de los parques eólicos y los vínculos con el macrismo.
“Fue una época difícil todo el Gobierno de Mauricio Macri, cuando viajo a Central Puerto para conocer al Ceo de la empresa reconozco en una de las mesas a Niqui Caputo, de esa época eran 28 los accionistas de los parques eólicos”, indicó en diálogo con La Nueva Normalidad.
Y agregó: “Ahora hay que averiguar que pasa con los impuestos que la Empresa debería estar pagando a la provincia de Córdoba que hasta donde se no le esta pagando nada”
La denuncia de Cristina
El empresario Nicolás Caputo fue apuntado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la exposición que realizó a través de las redes sociales, en el marco de lo que denominó su “derecho a la defensa” luego que el Tribunal Federal Oral (TOF) N° 2 le negara la posibilidad de ampliar su indagatoria en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
La expresidenta cuestionó que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola no hayan observado la “frecuencia” con que Caputo se comunicaba con el exsecretario de Obras Públicas José López, ante lo cual mostró una serie de mensajes y llamadas telefónicas.
Cristina se refirió de esta forma al registro de llamadas del teléfono que se le secuestró a López el día de su detención en el convento de Luján, con detalles de contactos que se produjeron entre 2013 y mediados de junio de 2016.
¿Qué es el IVC que mencioné durante mi intervención? Es el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. En estos mensajes que vas a leer, José López le pide a Caputo que gestione pagos de ese Instituto. pic.twitter.com/8xOieER2WE
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 23, 2022
Caputo es titular del Grupo Caputo, cuyas firmas principales son Caputo SA, SES SA, Mirgor SA y Sadesa, que -entre otras cosas- prestan servicios al estado en obra pública, con áreas de negocios tanto en construcción, producción de equipos de aire acondicionado y energía. En el plano político, “Nicky” Caputo forma parte del PRO, el partido fundado por el expresidente Mauricio Macri, con quien mantiene un vínculo estrecho.

También te puede interesar

“Me decía que le faltaba mucho el aire, que le costaba respirar”
7 junio, 2021
“Queremos que las causas contra Dagatti vayan a juicio para demostrar su total inocencia”
8 agosto, 2025