“Creamos una cervecería artesanal y desde el 2017 nos vienen golpeando la inflación y los procesos financieros”

“En un contexto tan desmejorado, los más afectados son los trabajadores, las pymes y los pequeños comercios. Los aumentos son diarios y tenemos que revisarlos. Gran parte de esta inflación y la corrida son acciones especulativas que las pagan los que menos tienen”, afirmó Damián Abril, propietario del bar Tick y productor de la cervecería Abriles.
En diálogo con Póster Central, el comerciante resaltó que la desigualdad se advierte en la actividad y destacó: “Tenemos cervecería que busca ser algo popular. Ir a un bar, tomarse una cerveza, debe ser un derecho al encuentro y divertirse, no es un privilegio”, resaltó.


Y añadió: “muchas familias tienen un salario y aún así, no logran alcanzar la canasta alimentaria. Esto es lo que debe cambiar”.
“Para nosotros, la pandemia fue un cisne negro y el hecho de estar trabajando ya es un valor agregado. Volvimos a encontrarnos”, subrayó.
Abril precisó que “para la fábrica de cervezas el costo de la malta cebada es central y no hubo movimientos abruptos, pero todos los productos que necesitamos para el bar tienen un aumento casi diario y se limita la capacidad de acción”
“Si no tenemos un Estado presente donde pueda regular este tipo de cuestiones, es muy difícil. Hay una inacción del gobierno para resolver este tema”, lamentó.
El comerciante riocuartense recordó que “desde el 2013 tenemos el bar y decidimos hacer nuestra propia cerveza”.
“En el 2015 lanzamos el producto y fuimos creciendo porque nos interesan los proyectos productivos. Los procesos financieros, sobre todo desde el 2017, nos fueron perjudicando. Las pymes generan empleo, dan recursos al mercado interno, pero nos destratan. Nos ven igual como a las las grandes empresas y esto genera muchas dificultades”, reflexionó.
Y añadió: “Nuestro objetivo era tener un producto de buena calidad. Hoy tenemos una tecnología muy interesante”
Para Abril, “las crisis siempre recaen en los que menos tienen” y consideró que “se necesite un Estado que piense en la igualdad”
“Hay un problema de distribución y que los grupos concentrados no se llevan todo, Yoo creo en lo colectivo”, expresó.

Redacción y foto: Póster Central