
La nueva conducción del gremio de municipales cuestionó el acuerdo entre el Gobierno y una firma ligada al ex ministro Elletore
La nueva conducción del sindicato de trabajadores municipales, encabezada por Jorgelina Fernández, cuestionó el acuerdo entre el Gobierno de Río Cuarto y una firma ligada al ex ministro de Finanzas, Angel Elletore. En un comunicado señalaron que “el contrato por más de 5 millones de pesos, afecta al centro de cómputos de la Municipalidad con la firma TraSus S.A”.
“Mantuvimos reuniones con los trabajadores de área de cómputos y posteriormente con el presidente del Concejo Deliberante y el presidente de bloque del oficialismo. En primer lugar, rechazamos las palabras de los funcionarios municipales que manifestaron que “el centro de cómputos de la Municipalidad ha llegado a su techo por la dinámica que ha tomado la matriz tecnológica”.
“Los Estados están tercerizando algunos desarrollos tecnológicos porque no tienen capacidad de desarrollo. El principal problema es que no se puede contratar mano de obra especializada en sistemas por las restricciones que existen desde el Estado. Rechazamos que el centro de cómputos llego a su techo, al contrario el techo es el impuesto por el gobierno que hace más de una década no invierte lo suficiente para adecuar la infraestructura informática, por falta de recursos humanos y recursos económicos”, argumentaron.
Y agregaron: “El área cuenta con profesionales idóneos que viene trabajando denodadamente en mejorar el desarrollo tecnológico, la conectividad y los servicios que brinda el municipio en las diferentes áreas”.
“La tecnología que se utiliza es de punta de ninguna manera es de los 80, es referencia de otras localidades, la liquidación de sueldo, los expedientes en la web y todo lo relacionado con el sistema contable, turnero y presupuesto municipal se viene desarrollando con los profesionales que se cuenta y que además fue fundamental para atravesar la pandemia. Rechazamos rotundamente que la tercerización de sistemas va a hacer más eficiente a la municipalidad”, aseveraron.
También te puede interesar

“Hay un problema integral de la Salud en la Provincia, las ciudades más chicas solo podemos derivar porque no tenemos infraestructura”
18 noviembre, 2022
Tras la salida de Grippo, designan a Diana Portela como directora de la Maternidad
5 junio, 2020