Para Juntos por Río Cuarto, la licitación debió ganarla la empresa puntana Sol Bus

Para el representante de Juntos por Río Cuarto en la comisión, la licitación del transporte de colectivos urbanos debió ganarla la empresa puntana Sol Bus. Lo dijo el concejal Marcos Curletto, quien describió una extenso informe sobre las presuntas irregularidades que surgieron en el proceso y que habrían beneficiado a la firma riocuartense SAT.
Curletto consideró que Sol Bus debió superar a la SAT por más de 31 puntos. Los empresarios puntanos hicieron una presentación judicial y ampliarían la acción el próximo lunes, tras la confirmación oficial del resultado de la licitación.
“No compartimos los argumentos del oficialismo. Teníamos que analizar ofertas y en el pliego había dos grandes cuestiones a evaluar. Uno era el estado financiero y el oficialismo utilizó un informe de Economía que en su momento la comisión pidió para decir que la empresa no está en condiciones para brindar el servicio. Yo he utilizado el mismo informe para señalar que la situación financiera es sana en las dos empresas y la económica, es positiva para Sol Bus y negativa para Sat”, indicó.
Y agregó: “El Gobierno hace una evaluación subjetiva de esos datos. Dice que Sat tiene un saldo negativo por la pandemia, como si en San Luis no hubiera existido esa misma pandemia. Y para Sol Bus tiene saldo positivo porque recibe más subsidios, lo cuál no está en tela de juicio”
“Cuando se evaluó el servicio, la SAT ofreció lo mismo que presta, pero no se justifica los puntajes que se asignan”, manifestó.
En el dictamen final, de los cinco miembros de la Comisión, sólo el concejal de Juntos por Río Cuarto votó en disidencia. El otro opositor, Pablo Carrizo, de Política Abierta, votó en consonancia con el oficialismo.

El secretario de Servicios Públicos Marcelo Bressan afirmó que “la SAT mostró elementos superadores” a la empresa Sol Bus, de Villa Mercedes.
“No estamos para ponernos en litigio con las empresas”, expresó en diálogo con Así son las cosas.

Y añadió: “El dictamen sugiere al Ejecutivo la adjudicación a la SAT. Después vendrá el acto administrativo correspondiente, firma del contrato y aprobación del Concejo para que recién ahí se pueda empezar a prestar el nuevo servicio”

“Cuando se dictó la prórroga en el Concejo se estableció que la actual empresa iba a prestar el servicio hasta la adjudicación de una nueva empresa y de un nuevo servicio. Para tranquilidad, el servicio está garantizado. El proceso licitatorio, más allá de si existiera alguna judicialización, no se vería interrumpido”, argumentó.