Por una ley nacional de Endometriosis: “Más de un millón de mujeres la padecen y no pueden disfrutar de una vida plena”

“Las mujeres que padecen la enfermedad pasan año tras año recorriendo consultorios porque no tienen un diagnóstico claro, hay mucha desinformación”, afirmó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Konning, una de las impulsoras de la Ley Nacional de Endometriosis.
En diálogo con Telediario Primera Edición, la legisladora destacó que “es una enfermedad que muchos llaman silenciosa y afecta a un millón de mujeres, quienes sufren dolores muy intensos y no pueden vivir una vida plena”
La endometriosis ocurre cuando las células del revestimiento del útero crecen en otras zonas del cuerpo. Esto puede causar dolor, sangrado abundante, sangrado entre periodos y problemas para quedar embarazada.
“Hay un alto porcentaje de posibilidades de padecer problemas de fertilidad por esta enfermedad. Se necesita una atención integral del gobierno nacional con la capacitación de los profesionales, la concientización de la formación y la asistencia de obras sociales en el plan médico obligatorio”, argumentó.
“Los dolores aparecen en medio de la menstruación y suelen decir que es normal. Y esto no es así, no es normal. Si hay dolor hay que recurrir al ginecólogo y buscar una respuesta”, enfatizó Brouwer de Koning.
Y agregó: “Las mujeres que padecen la enfermedad pasan año tras año recorriendo consultorios porque no tienen un diagnóstico claro, hay mucha desinformación”.
“Esta enfermedad necesita de un diagnóstico temprano para poder avanzar en los tratamientos”, indicó.
La legisladora admitió que “en muchas problemáticas que afectan a la mujer las búsquedas de respuestas cuestan el doble” y valorizó la necesidad de avanzar en la cobertura de insumos para la higiene menstrual “que tienen un alto costo económico”

Las claves

  • En el Congreso Nacional impulsan una ley nacional de Endometriosis.
  • Buscan que sea considerada de manera integral en  la salud pública.
  • El proyecto de ley propone la investigación, capacitación profesional en la detección temprana, atención médica, diagnóstico y tratamiento correspondientes.
  • Se trata de una enfermedad ginecológica progresiva y crónica que afecta a más de un millón de mujeres en todo el país.
  • Produce fuertes dolores pélvicos, ansiedad, depresión y hasta problemas de fertilidad.

Síntomas de la enfermedad

Dismenorrea o dolor menstrual: Se trata de dismenorrea secundaria, que aparece más tarde que la de los primeros meses de los ciclos menstruales, aumenta con el tiempo y se acompaña de otros síntomas típicos de la endometriosis. Ese dolor suele deberse a la formación de las prostaglandinas, que provocan fuertes contracciones uterinas.

Dispareunia o dolor con las relaciones sexuales: La penetración vaginal puede presionar alguna zona con afectación por endometriosis: ovarios, techo vaginal y ligamentos uterosacros.

Sangrado uterino anómalo: Muchas mujeres con endometriosis no presentan alteraciones menstruales ni pérdidas entre reglas, pero se puede alterar el ciclo endometrial y generar pequeñas pérdidas extemporáneas.

Problemas reproductivos: En algunas mujeres la esterilidad o la infertilidad son el motivo de consulta que permite diagnosticar la endometriosis.