El municipio realizó la primera denuncia judicial por las hordas de motos: “son acciones delictivas y los controles de tránsito no alcanzan”

El municipio de Río Cuarto realizó la primera denuncia judicial por las hordas de motos, tras considerar que “son acciones delictivas, no solo infracciones de tránsito”
La presidenta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez, realizó una presentación judicial por “lo ocurrido en las madrugadas de mayo, en el sector del microcentro, durante los controles que se desarrollaron en forma conjunta con la Policía”
Según surge de la acusación, el 8 de mayo, motociclistas se apoderaron de un cono de seguridad en General Paz y Velez Sarsfield. 7 días después, una horda de motociclistas atravesó la avenida Jaime Gil y el Boulevard Roca. Además, el 29 de mayo, una horda fue registrada en un video mientras transitaban a contramano.
“Estas acciones no solo implican infracciones de tránsito sino que son compatibles con figuras delictivas reguladas en el Código Penal, como desobediencia a la autoridad pública y daño”, señaló Márquez.
En diálogo con Telediario Primera Edición, la funcionaria manifestó que “se tomó una decisión del gobierno municipal después de analizar y recopilar material en los controles”


“Venimos acreditando con la Policía los documentos que prueban esta situación. Tenemos una gran preocupación porque no son simples infracciones de tránsito y los controles no son suficientes”, enfatizó.
Márquez consideró que “en algunos casos van familias arriba de las motos, poniendo en riesgo la vida propia y de ciudadanos”
“Debe ser la Justicia la que investigue y tome las medidas que corresponde. El inspector no puede perseguir ni detener al infractor. Tampoco puede hacerlo la Policía cuando la horda circula porque una persecución aumenta el riesgo”, aseveró.

Redacción: Póster Central
Foto: Gobierno de Río Cuarto