
7 de cada 10 niños y niñas sufrió bullying: La Defensoría impulsa un protocolo de actuación para Río Cuarto
7 de cada 10 niños y niñas sufrió bullying en la Argentina, una cifra que ubica al país entre las naciones del mundo con mayor impacto del flagelo. Así lo revela un estudio de la ONG Bullying Sin Fronteras.
Desde la Defensoría del Pueblo desarrollaron una semana de reflexión y buscan impulsar un protocolo de actuación para Río Cuarto.
El titular del área de Educación, Juan Pablo Casari, afirmó que “hoy se sumaron a los agravios en el espacio físico la utilización de las redes sociales”
“Esto que parece normalizarse como cosa de chicos causa enorme consecuencias en las personas”, enfatizó.
Las claves
En Argentina 7 de cada 10 niñes sufren bullying y otras formas de violencia escolar, según reveló la ONG Bullying sin Fronteras, en su estudio realizado entre enero de 2021 y marzo de 2022.
La Argentina se encuentra entre los países con más casos de bullying y ciberbullying del mundo.
Los maltratos aumentaron un 20% con respecto al informe de 2019.
En el período abarcado por la investigación, se contabilizaron 14.800 casos en el país.
Las estadísticas de casos de bullying varían según cada provincia:
– Ciudad de Buenos Aires 18%
– Buenos Aires un 14%
– Santa Fe 8%
– Córdoba 7
– Mendoza 6%
– Jujuy, Misiones, Neuquén, San Juan y San Luis un 4%
– Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y Salta un 3%.
La Defensoría del Pueblo presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear un “Protocolo de actuación e intervención ante situaciones de Bullying y acoso en entornos socio educativos de la Ciudad de Río Cuarto”.
Los objetivos son:
– Dotar a las instituciones con herramientas de procedimiento y orientación.
– Prevenir y combatir el agravio padecido por niños, niñas y adolescentes.
– Concientizar.
– Aportar a la construcción de una sociedad más respetuosa, solidaria, equitativa y empática.
– Valorarla diversidad cultural, social, ideológica, religiosa, física,
sexual, racial de las personas.
También te puede interesar

Vuelve el horario desdoblado al comercio desde el próximo lunes
30 octubre, 2020
Monedas al aire
24 mayo, 2024