Presentan el proyecto que busca impulsar la autovía en la ruta 158 y el corredor Bioceánico
El intendente Juan Manuel Llamosas encabezó la presentación del proyecto “Autovía 158 – Corredor Bioceánico”, un nudo vial por el que circulan más de 2500 camiones que transportan cada día la producción.
La secretaría de Integración Regional del Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó un mapa interactivo del “Corredor Bioceánico”, en el cual se expuso la ubicación de las rutas, las vías férreas, los gasoductos troncales y los puntos de conectividad de la producción cordobesa.
Según se informó, el objetivo es “visualizar las potencialidades y necesidades de la región sur de la provincia para impulsar las exportaciones de los productos regionales”.

El doctor Edgardo Carniglia, director del ISTE (Instituto de Investigaciones Sociales Territoriales y Educativas UNRC – CONICET) reveló, además, un estudio de viabilidad socio-productivo y cultural de la transformación de la ruta nacional 158 en autovía.
Llamosas seguró que “este proyecto excede la coyuntura política y se enmarca en la agenda federal, uniendo al sector público y el privado con las universidades”.
Por su parte, el concejal de Juntos por el Cambio Pablo Benítez señaló que “hoy estamos trabajando juntos para un sueño colectivo que incluye a todos los riocuartenses y a cada una de las doce localidades que están entre Río Cuarto y la ciudad de Villa María”.

Redacciòn Póster Central
Fotos Gobierno de Río Cuarto
También te puede interesar
“Cuando se construyó la planta en Alejandro Roca aumentaron el empleo, la cantidad de hoteles y servicios”
25 marzo, 2021
Zona roja en el Boulevard – Oberti: “Reconocemos el problema y hemos convocado a todas las áreas que deben intervenir”
8 julio, 2023