
“Cada punto que aumenta el corte de biocombustibles implica la creación de una planta del tamaño de Bio 4”
“Es una oportunidad única. Hoy tenemos un corte del 12 por ciento en las naftas. El potencial del crecimiento es enorme y generaría empleo genuino. Cada punto que aumenta el corte de biocombustibles implica la creación de una planta del tamaño de Bio 4” afirmó Manuel Ron, director de la empresa riocuartense, quien consideró que “es el momento justo para pensar en una mayor participación del sector en la provisión de combustibles en la Argentina”.
Ron confirmó en diálogo con Telediario Primera Edición que se modificó la fórmula para definir los precios de los biocombustibles debido al severo impacto en el precio internacional del maíz, “que implica el 70 por ciento de los costos de producción de Bio 4”.

“Los números hacían imposible el normal provisionamiento del bioetanol y corrían riesgo la continuidad de las operaciones. Gracias al nuevo registro de precios, que regirá hasta agosto, las condiciones han cambiado”, precisó.
El empresario resaltó que “el biocombustible mejora la calidad de las naftas y reduce un 75 por ciento la emisión de gases invernaderos”. Sostuvo que “es la mejor alternativa para reducir la importación que hoy provoca altísimos costos al país”.
Redacción Póster Central
También te puede interesar

En la UNRC, investigador desarrolla hidrogeles que podrán transformarse en lentes de contacto
8 octubre, 2025
Pandemia: La cobertura social en la Argentina es la más alta de la región
21 julio, 2020