Para la Cámara del Crimen, “no hubo delito” en el accionar del juez que ordenó la prisión domiciliaria de Vargas
La Cámara Segunda del Crimen resolvió que “no hubo delito” en el accionar del juez de Ejecución Penal, Gustavo Echenique, quien ordenó la prisión domiciliaria de Josè Vargas, condenado por la desaprición de Nicolás Sabena. De esta forma, los magistrados ratificaron la postura del Juzgado de Control.
“No surge de las constancias obrantes en autos, elemento de convicción alguno que me permita inferir que las circunstancias puestas en conocimiento por la Dra. Rosa Sabena encuadren en los delitos consignados por aquella ni en ninguna otra figura delictiva”, sostuvo el juez Emilio Andruet en la resolución.
Y añadió: “no se advierte que de la resolución dictada por el Sr. Juez denunciado pueda derivarse un perjuicio “deliberado” y premeditado a la causa confiada, que se traduzca en menoscabo de los derechos de la víctima constituida en querellante”.
“El hecho que aduce la denunciante de no controlar el domicilio de modo previo a ejecutar la medida de prisión domiciliaria, no ocasionó ningún perjuicio toda vez que la misma no fue efectivizada”, argumentó Andruet.
“Temo por mi familia”
La denuncia había sido planteada por Rosa Sabena, mamá de Nicolás, quien advirtió en diálogo con Póster Central que “nunca nadie me dijo que Vargas estaba con prisión domiciliaria”
“Los requisitos eran que tuviera una línea telefónica y que en el domicilio apareciera la persona que debía recibirlos. Yo hice la denuncia por este delito cometido por Echenique. Vargas Parra desde que ingresó a la cárcel me amenazaba de muerte. Lo demostré y ha una investigación abierta por el fiscal Di Santo. Existía un peligro procesal”, destacó.
Y añadió: “Nunca la Justicia se ocupo de buscar a mi hijo. Todo lo que se hizo fue a instancias de lo que yo proponía”.
Rosa denunció que “un día antes de conocer que Vargas recibió la prisión domiciliaria llegó una persona con supuestos datos sobre lo que pasó con Nicolás”.
“A mí me resultó ´muy sospechoso. Estoy segura que a esta persona la mandó Vargas. Fue a mi estudio nuevo y nadie sabe nada. Llamé a la Policía y llegó el jefe de Investigaciones Juan Gatica y habló con este señor”, precisó.
Rosa consideró que “la prisión domiciliaria es para mí la libertad de Vargas”.
“Gente alrededor del domicilio me dijeron que lo vieron caminando por la calle que tenía Vargas. Los vecinos me alertan, pero tienen miedo de hablar. Hoy la vivienda donde debía cumplirla prisión domiciliaria está en un descampado, no cumple con ninguno de los requisitos. Vargas Parra goza de mejor salud que yo. Con lo que yo estoy viviendo tengo un montón de enfermedades que me provoca la angustia. Dice que tiene hipertensión, ¿Quién no tiene?”, se preguntó.
Y agregó: “Pese a que el estaba en la cárcel, siempre pesó sobre nosotros la pena de muerte. Nunca salíamos solos. Yo no tengo ninguna de seguridad con Vargas libre. No le tengo miedo, pero se que tengo que cuidarme de todos estos sujetos. Vivo presa, el botón antipánico, no alcanza. Yo temo por mi familia”
Denuncia
Rosa Sabena denunciará al Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos “por el accionar de la Justicia y el Gobierno de Córdoba durante la investigación por la desaparición de Nicolás Sabena”. Así lo confirmó en la entrevista en vivo en Póster Central.
“No fueron manzanas podridas, fue el sistema. Hubo irregularidades graves, muy dolorosas. Nunca me dijeron que pasó con mi hijo. Hubo policías, fiscales involucrados. Han pasado 14 años de graves situaciones”, enfatizó.
Redacción: Póster Central
Foto: Archivo

Declara hoy Lacase en el juicio contra Marcelo Macarrón
También te puede interesar

La Universidad echó a Mario González, el docente acusado de abusar de alumnas
4 mayo, 2023
Preocupa la suba de casos en Río Cuarto y la Provincia: Analizan nuevas restricciones
16 mayo, 2021