La UNRC avaló la marcha de los estudiantes por el servicio de colectivos y Rovere se reunirá con Llamosas

Prensa UNRC- El Consejo Superior aprobó un pedido del claustro estudiantil para convocar a la comunidad universitaria a una movilización para el lunes 2 de mayo próximo, en reclamo por el restablecimiento de las líneas de transporte urbano de pasajero.
Con ese motivo, concedió declarar un asueto a partir de las 17 para el personal docente y nodocente y la dispensa de las inasistencias a los estudiantes que deseen participar de la convocatoria.
La iniciativa fue presentada al cuerpo colegiado por las consejeras estudiantiles Piera Fernández De Piccoli y Sofía Rotelli.
La movilización tendrá lugar a partir de las 18. Comenzará en la Plaza Central de la ciudad y pasará por el Concejo Deliberante, la Municipalidad local y la sede de la empresa SATCRC (Sociedad Anónima de Transporte de la Ciudad de Río Cuarto).
A través de sus representantes en el Consejo Superior, el claustro de alumnos pidió que no se computen las inasistencias a clases de los estudiantes a partir de las 17, para garantizar su participación, a la vez que consideraron pertinente la declaración de asueto para el personal docente y nodocente que desee asistir a la movilización.

El rector se reunirá con el intendente

El rector de la UNRC, Roberto Rovere, dijo que ya inició conversaciones con las autoridades locales. Se comprometió a reunirse en las próximas horas con el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y con le presidente del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Darío Fuentes, para pedir que se busque algún mecanismo que por lo menos permita restituir el servicio de transporte público que se tenía hasta antes de la pandemia del Covid-19.
La estudiante Piera Fernández De Piccoli destacó la falta de servicios principalmente de las líneas 6, 8, 16 y 17. “El servicio siempre fue malo, pero hoy es terrible”, sostuvo la dirigente de Franja Morada. Agregó que “hay chicos que no llegan a cursar, porque los colectivos vienen muy llenos y no se detienen en las paradas”. También, remarcó que “es uno de los servicios más caros del país”. Y relató que una estudiante de Humanas con discapacidad debió recurrir a un servicio de privado de transporte para poder asistir a la Universidad. “La vulneración de derechos es total”, subrayó Fernández De Piccoli.
Por otro lado, la consejera estudiantil denunció que pasadas las 22, la empresa de transporte se niega a subir a sus vehículos a gran parte de los estudiantes que finalizan su cursado a esa hora. “El estudiantado está indignado. El servicio es pésimo. La licitación tiene que venir con mejoras”, remarcó.

Reclamo por la cantidad de unidades, la frecuencia de las líneas y el aumento del pasaje

En su sesión de quince días atrás, el Consejo Superior había otorgado su respaldo a una resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas que avalaba institucionalmente un “reclamo por un mejor servicio de transporte en la ciudad”, también realizado por representantes del claustro estudiantil.

Foto Archivo