Ingresó al Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El Gobierno nacional envió pasado el mediodía de este viernes a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que la semana que viene será tratado en comisiones y el oficialismo aspira a debatir en sesión entre el próximo jueves y viernes.
La iniciativa fue postergada en su envío a raíz de las negociaciones que se abrieron luego del encuentro que el jueves realizaron el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, jefes de bloques y autoridades de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se definió el cronograma de tratamiento y se entregó el borrador del proyecto a los presentes.
Ese anteproyecto, compuesto por tres artículos, no convenció a la oposición, que reclamó más tarde al Frente de Todos que la ley tenga diferenciados el artículo con la autorización del Congreso al Poder Ejecutivo para refinanciar la deuda, de el o los artículos que remiten a los anexos que explican el programa económico del Gobierno que se ejecutará para alcanzar las metas del acuerdo. En definitiva, los legisladores plantean que no quieren quedar “pegados” a las políticas que planea el Poder Ejecutivo para cumplir con las condiciones del organismo internacional.
El artículo primero quedó escrito de la siguiente manera: “Apruébase, en los términos del artículo 2° de la Ley N° 27.612, el Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional, correspondiente al Acuerdo Stand By suscripto en el año 2018”.
El artículo 2°, que podrá ser acompañado o no por la oposición, señala que “a los fines del artículo 1°, se acompañan el ‘Memorando de Políticas Económicas y Financieras’ y el ‘Memorando Técnico de Entendimiento’, como Anexos IF-2022-20313101-APN-SLYA#MEC e IF-2022-20313142-APN-SLYA#MEC, que componen el Programa de Facilidades Extendidas mencionado en el artículo precedente y que forman parte integrante de la presente ley”.
El debate en comisiones arrancará el lunes que viene, a las 14, con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente del BCRA, Miguel Pesce (a pedido de Juntos por el Cambio); el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Fuente: El Parlamentario