La Rural busca frenar en la Justicia el cobro de las retenciones

La Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María, presentaron un recurso de amparo contra las retenciones. Afirman que ‘no hay una ley que establezca el cobro de ese tributo”.

Para el Gobierno nacional, las retenciones están contempladas en los artículos 755 y 756 de la Ley de Código Aduanero, que autorizan al Poder Ejecutivo a percibir el impuesto -pero no fija alícuota-, y permite cobrar “siempre de acuerdo con las normas internacionales aceptadas por la Argentina”. El debate abre una batalla judicial que terminará en la Corte Suprema de Justicia.

Para los abogados que presentaron el recurso en los tribunales federales de Córdoba, cuando el Congreso rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 desaprobó, además, el artículo que permitía al Gobierno cobrar los derechos de exportación.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2021 las cadenas agroindustriales aportaron en impuestos $2,8 billones de pesos, un 23,5% de los 11,9 billones que recaudó el Estado. 

A tener en cuenta

  • Retenciones a la soja: 33%
  • Retenciines al trigo y el maíz: 12%.

Redacción Póster Central

Fuente: Página 12, La Nación, Bolsa de Comercio de Rosario