
La Unicameral aprobó la legalización de las apuestas on line en Córdoba
La Unicameral aprobó por la amplia mayoría de Hacemos por Córdoba y legisladores del PRO, la legalización de las apuestas on line en la Provincia.
El proyecto de Ley N° 34270/L/21 establece “la regulación de la actividad del juego online en sus distintas modalidades y en el ámbito de la provincia de Córdoba”. La iniciativa tuvo como autores a los legisladores Orlando Arduh, Silvia Paleo, Darío Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio.
Según describe el texto, la norma tiene por objeto regular el juego online a través, entre otras acciones, de “la creación de un Registro de Licencias de Juego en Línea. Asimismo, establece prohibiciones subjetivas de acceso para menores de edad, personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y accionistas o propietarios de licencias de juego, entre otros.
El texto definitivo incluyó “modificaciones tales, como la referida a la participación de personas jurídicas nacionales en las uniones transitorias (UT) en las que aquellas se asociaren con empresas extranjeras”. El proyecto original fijaba la participación de esas empresas nacionales en el 35 por ciento de las UT, la norma aprobada disminuye ese porcentaje al 15 por ciento.
Del mismo modo, la ley sancionada aumenta la cantidad de licenciatarios de cinco que proponía el primer texto a 10, con la posibilidad de ampliar ese número a 20. También disminuye a 15 los años de plazo de las licencias, que en el proyecto original se fijaba en 20, al tiempo que establece que el destino del canon, en su totalidad, será destinado a asistencia social.
La sombra de Angelici
El periodista Gustavo Molina precisó que “detrás de estas compañías -de apuestas on line- hay pesos pesados ligados al macrismo, por eso la urgencia de Capitani y sus socios de abrirles el juego en Córdoba: el operador judicial Daniel Angelici comanda Atlántica de Juegos y Federico de Achával, de estrechos vínculos con José Torello y Nicolás Caputo, “hermano del alma” de Mauricio Macri; está al mando de Binbaires”.
“Para reafirmar su poder interno en el bloque macrista, Capitani ordenó firmar la coautoría del proyecto de ley a Raúl Recalde y Alberto Ambrosio, el primero, un radical que fue juecista y terminó en el PRO; y el segundo, el operador territorial del diputado nacional Héctor “La Coneja” Baldassi; aunque para el gran público, los voceros fueron Arduh y Paleo”, destacó.
Desafiliado
El radicalismo resolvió suspender la afiliación de Orlando Arduh, el legislador que sorprendió con el impulso de una normativa que generaría cuantiosos ingresos a las arcas provinciales, pero con un alto costo sanitario y social

La UCR exhortó a Arduh retirar la iniciativa -que también lleva la firma de la diputada Silvia Paleo, de Pro- a través de una carta en la que hacía reservas de las posibles sanciones disciplinarias partidarias que le pudieran corresponder “si no procede en esa dirección”.
El proyecto de legalización, con algunos cambios, se tratará este miércoles en la Unicameral.
Escandaloso
Desde la UCR rechazaron la propuesta y piden retirar la iniciativa, mientras desde Hacemos por Córdoba parecen advertir una oportunidad para avanzar en una normativa que provocará fuertes ingresos a las arcas provinciales, mientras delega el costo político en la propia oposición impulsora del proyecto.
Juan Jure, legislador de Juntos por el Cambio
El ex intendente Juan Jure manifestó “el absoluto rechazo al proyecto que busca legalizar el juego on line” y sostuvo que “genera un perjuicio económico y social”
Por su parte, el legislador Antonio Rins confirmó a Póster Central que la propuesta “se trataría la semana que viene” y destacó que “el problema no es el juego sino las apuestas”
“Me parece una locura grande y espero que haya una marcha atrás con todo esto”, enfatizó.
Por su parte, desde el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto manifestaron “el rechazo al proyecto de Ley sobre la reglamentación del juego on line”
“El sector político al que pertenecemos, libró una lucha agotadora en la ciudad contra el juego y sus consecuencias tanto económicas como sociales. Nos manifestamos en contra porque legalizar el juego on line se transforma en un arma en contra de la comunidad y es generador de un vicio adictivo”, indicaron.
Y agregaron: “consideramos que la agenda política debe estar en consonancia con la agenda de los problemas ciudadanos y no pretender habilitar este perverso mecanismo, que llevara al empobrecimiento de miles de familias cordobesas en general y riocuartenses en particular”.
También te puede interesar

El juez Ochoa dio lugar al pedido de productores y ordenó la apertura de los ingresos a San Luis
1 julio, 2020
“Se pueden hacer planes habitacionales con fondos municipales, tenemos 86 casas en marcha”
24 agosto, 2022