
Informe especial – Alcoba: “Becarias que ganan 10 mil pesos deben resolver casos de alta sensibilidad en SENAF”
“Comenzamos a reunirnos con los becarios de SENAF y advertimos el alto índice de precarización laboral en la secretaría. Las becas son prolongadas, algunas llevan 8 años, a pesar de realizar tareas de alta sensibilidad al mando de profesionales”, advirtió la dirigente gremial de ATE, Rafaela Alcoba.
La sindicalista destacó en diálogo con Póster Central que “no solo hay un alto índice de precarización, sino que en una tarea donde deben intervenir en casos de niñez vulnerada, solo reciben ingreso que van de los 10 mil a los 15 mil pesos”.
“Son salarios que no permiten cubrir ni un tercio de la canasta básica alimentaria”, resaltó.
y agregó: “Se debe reconocer el derecho de los trabajadores para que la SENAF para que se puedan cumplir con las tareas que tiene como objetivo en la secretaría”.

Con permisito, dijo Monchito
También te puede interesar

“Hay jugadores de Atenas que nos dicen que no tuvieron nada que ver, que están preocupados”
2 noviembre, 2024
Río Cuarto suma 156 fallecidos por Coronavirus: La duplicación de casos ahora es de casi 60 días
10 noviembre, 2020