
Gustavo López, Enacom: “Estamos de rehenes de la Justicia, pero internet será un servicio público”
“La pandemia puso negro sobre blanco la necesidad de internet. El trabajo depende de internet, la educación virtual, la necesita. Si pedís un turno médico o hacés un trámite bancario necesitas la conectividad. Solo nos damos cuenta de esto cuando nos falta”, afirmó Gustavo López, vicepresidente del Enacom, en diálogo con Póster Central.
Esta semana, el presidente Alberto Fernández, insistió con la necesidad de declarar como servicio esencial y público a internet. “Si el propio Estado promueve los trámites a distancia, las transferencias electrónicas, el comercio electrónico y no podemos condenar a la gente a un precio discrecional fijado por las empresas”, explicó López.
Y agregó: “El Estado debe garantizar un precio justo, equitativo, razonable que tenga en cuenta la tasa de ganancias y las inversiones Además es necesaria una propuesta básica y universal para quienes menos tienen. Hoy los servicios públicos los prestan los privados, pero siguen siendo públicos. Pensemos en el gas, la luz o el agua. No importa si lo presta el Estado o el privado, pero tiene que haber una regulación en la prestación y el precio”.
“Internet y la telefonía celular son imprescindibles, están en todas las acciones de la vida cotidiana. No estamos solos en el planeta. La semana pasada el gobierno de Colombia, con un presidente de derecha, promulgó la ley y lo hizo servicio público”, precisó.
El funcionario resaltó que “las empresas se oponen y algunos sectores de la oposición con cierta falacia dicen que no habrá inversiones”.
“Cuando uno toma el cuadro de la Argentina entre 2015 y 2021 se puede ver que las inversiones estuvieron ligadas con la marcha de la economía, no con las regulaciones. Hoy tenemos una ley que no se puede aplicar por algunos fallos judiciales, pero va a ser servicio público, les guste o no. Hoy estamos de rehenes de la Justicia que no resuelve el problema de fondo, pero frena la aplicación del decreto por un amparo”, argumentó.

50 años de Hortensia
También te puede interesar

Clausuran 4 fiestas durante el finde: “Los identificados tendrán el rigor de la ley”
13 julio, 2020
Expertos se reunieron con el Presidente y avalaron la apertura progresiva de la cuarentena
7 mayo, 2020