“Hay tipos que se pasean en Buenos Aires tras defraudar por miles de millones y nosotros somos los perejiles de esta película”
“Hay tipos que se pasean en Buenos Aires tras defraudar por miles de millones y nosotros somos los perejiles de esta película”, afirmó en diálogo con Póster Central, el exmandatario de Las Acequias, Luis Stanicia, quien enfrentará un juicio oral y público acusado por el delito de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del erario público”.
Stanicia está implicado junto al actual intendente de Las Higueras, Alberto Escudero, en la megacausa contra otros 44 ex y actuales jefes comunales. En febrero de 2019, el fallecido juez Claudio Bonadio había acusado a los procesados de desviar los fondos de subsidios que debieron destinar al tratamiento de residuos y lograr la eliminación de los basurales.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) denunció las irregularidades en un informe de control sobre la el modo en que se gastó el dinero destinado a los “Programas Municipales de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos” (GIRSU) para el tratamiento de desechos.
Stanicia señaló que el municipio de Las Acequias “recibió 2 millones 83 mil pesos de la Nación y el Gobierno acepta una rendición por un millón 914 mil pesos”
“Yo rendí por más de 2 millones 300 mil pesos, pero hay facturas que no aparecen en esa descripción de la Justicia. Esta semana voy a ir a Buenos Aires para saber qué facturación no aceptan. Nosotros compramos un tractor afectado a este proyecto y pusimos más dinero del que nos aportaron”, relató.
Y destacó: “El juez Bonadío decía que no existía una cinta y la cinta está. Está destinada para clasificar los residuos. Nosotros somos unos perejiles, mandamos las fotos, las pruebas y no la han mirado. Nos procesaron y nos hicieron mucho daño. Pareciera que uno fuera un sinvergüenza, un caradura y no es así”.
“Quisiera que la Justicia sea más pareja para todos y no dejen pasar cosas tan grandes. Se meten con los intendentes que han hecho bien las cosas.
A mí me procesaron por una cinta transportadora que está y funciona. En 2016 se hizo la auditoría de la Provincia y está comprobado que la cinta estaba. El error nuestro fue haber ido la primera vez que nos citaron sin abogado”, argumentó.
Y añadió: “Qué sentido tendría ensuciarme las manos, yo me dediqué toda la vida a trabajar. Hay tipos que se pasean en Buenos Aires tras defraudar por miles de millones y nosotros somos los perejiles de esta película”
Zaira: predicciones para julio
También te puede interesar
Córdoba se sumaría las restricciones de la Nación por la fuerte suba de contagios
20 mayo, 2021
En Argentina: 7 de cada 10 fallecidos por Coronavirus son hombres
20 abril, 2020