Desde el lunes, abren los comercios hasta las 19 y vuelve la presencialidad en escuelas

Desde el próximo lunes, la Provincia sale de la fase uno y comienza una nueva etapa de restricciones, según anunció el vicegobernador Manuel Calvo. El funcionario a cargo del Poder Ejecutivo confirmó que abrirán los comercios hasta las 19 y vuelve la presencialidad en escuelas en los niveles inicial y primario.
“A partir del lunes 31 de mayo regresan las actividades no esenciales de 6 a 19. Y la circulación será entre las 6 y las 20 horas, como ocurría hasta el 21 de mayo pasado”, enfatizó.
Calvo sostuvo que “el lunes vuelven las clases presenciales en los niveles inicial y primario”
“En el secundario, la presencialidad regresará en las ciudades que no superen los 30 mil habitantes, en el resto de las localidades, seguirá en forma virtual”, precisó.

Las claves:
* Los gimnasios podrán reabrir, aunque con nuevas condiciones de protocolo.
* Vuelven las obras privadas en los horarios habilitados de circulación.
* Bares y restaurantes podrán trabajar de manera presencial de 9 a 19. Y, hasta las 23 podrán funcionar con servicios de envíos o para llevar.
* Los shoppings podrán funcionar de 9 a 19 horas, pero los patios de comida no permitirán el consumo de alimentos de manera presencial, con lo que solo permitirán retiros o envíos de alimentos y bebidas. Los salones de fiesta deberán permanecer cerrados para todo tipo de eventos.
* Las reuniones familiares podrán celebrarse de 9 a 19 horas, que es el horario en el que se puede circular y solo estarán permitidas de hasta 8 personas.
* No se permitirán reuniones sociales y tampoco las actividades deportivas, en equipo y en espacios cerrados.
* Sí se permitirá actividades recreativas y deportivas individuales.
* Gimnasios y natatorios podrán funcionar de 9 a 19 horas, bajo protocolos.
* La circulación estará permitida para toda la ciudadanía de 6 a 20 hs. De este modo, se amplía el horario de circulación en dos horas, a diferencia de lo que regirá hasta este domingo, que es de 6 a 18 hs.
* Vuelve la presencialidad en la mayoría de niveles y establecimientos educativos, con la bimodalidad, combinada con trabajo virtual, como se venía realizando.
* Las clases serán presenciales en los niveles inicial, primario y especial en todo territorio provincial. En cambio, en establecimientos secundarios esta modalidad solo se hará efectiva en las localidades de menos 30 mil habitantes. Por su parte, en escuelas secundarias de poblaciones mayores a los 30 mil habitantes y en grandes conglomerados, las clases seguirán siendo totalmente virtuales.
Las nuevas medidas tendrán vigencia desde el 31 de mayo al 11 de junio, inclusive.

📝 PAQUETE DE MEDIDAS CON AYUDAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PARA SECTORES CON ACTIVIDAD RESTRINGIDA

📍 BENEFICIARIOS

Personas Físicas o Jurídicas – con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba – en los siguientes rubros:

✔️ Bares y restaurantes.
✔️ Salones de fiesta y discotecas.
✔️ Gimnasios, natatorios y canchas.
✔️ Escuelas de danza, canto y teatro y academias de idiomas.
✔️ Centros de formación profesional y academias de oficios.
✔️ Cines, autocines, teatros, centros culturales.

📍 MEDIDAS

☑️ Exención del pago mínimo de Ingresos Brutos para todo el año 2021.

☑️ Eximición de Ingresos Brutos para meses de mayo, junio, julio y agosto 2021.

☑️ Eximición de Impuesto a los Sellos hasta diciembre del 2021, sobre contratos de alquiler de hasta $40.500 mensuales.

☑️ Diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre, con 0% de interés.

☑️ Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC hasta mayo de 2021 inclusive. Tasa de financiación del 1 % en 30 cuotas mensuales. Vencimiento primera cuota: diciembre 2021, plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.

☑️ Reconexión sin costo de medidor en caso que corresponda o en caso que se solicite baja temporal del servicio.

☑️ Ayudas económicas no reintegrables según condición fiscal de entre $30.000 y $70.000.

📍 REQUISITOS

☑️ Ciudadano digital Nivel 2,
☑️ Cuenta bancaria a nombre del solicitante,
☑️ Estar inscripto en Dirección General de Rentas,
☑️ Monotributistas con pago del primer trimestre 2021

📍 SOLICITUD

☑️ Del 1 al 30 de junio.
☑️ Completar formulario digital ADRA, en www.cba.gov.ar

📌 MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN PROVINCIAL

📣 600 millones de pesos

📌 TOTAL INVERTIDO EN MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA PANDEMIA A ESTOS SECTORES

📣 3.200 millones de pesos